
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
El oficialismo de La Libertad Avanza consiguió darle media sanción en Diputados al proyecto de Javier Milei para suspender las PASO, con 162 votos a favor y 55 en contra, además de 28 abstenciones. La aprobación final del texto quedará en manos del Senado, donde los números pueden ser más ajustados.
Durante el mediodía de ayer, a las 12:23, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, contabilizó 129 legisladores sentados en sus bancas y dio inicio formal a la sesión, cuya duración se prevé entre 17 y 20 horas. El proyecto que ahora pasará al Senado consiguió amplio respaldo no solo del oficialismo, sino también de aliados de Javier Milei.
El oficialismo de la La Libertad Avanza consiguió darle media sanción en Diputados al proyecto de Javier Milei para suspender las PASO, con 162 votos a favor y 55 en contra, además de 28 abstenciones. Con respecto a Neuquén, excepto los diputados nacionales de Unión Por La Patria, el resto de los representantes dieron su voto afirmativo.
Pablo Cervi diputado nacional por la provincia de Neuquén, en representación de la Unión Cívica Radical, Osvaldo Llancafilo del Movimiento Popular Neuquino y Nadia Marquez de La Libertad Avanza, apoyaron la aprobación de la media sanción de la suspensión de las PASO. Tanya Bertoldi y Pablo Todero, de Unión Por la Patria, votaron negativamente.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
La decisión se tomó este martes e involucra a Néstor Gelos, exfuncionario de la municipalidad de Plottier. A la vicegobernadora la evalúan por "inhabilidad moral".
En la programación también aparecen Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Habrá más de 65 vuelos semanales en la provincia.
Este beneficio será aplicado por el EPEN desde la facturación que se emita durante junio, correspondiente a los consumos residenciales de mayo hasta la culminación del período invernal 2025, en agosto.
El nuevo concesionario del centro de esquí y el complejo obtendrá un contrato por 25 años, con opción a prórroga por 5 años más.
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento.
Personal de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes estaba realizando patrullajes preventivos cuando actuaron ante esta situación.