
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Se trata de una camioneta Toyota Hilux Cero 0km doble tracción que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Las primeras cien tendrán un precio promocional y podes pedirlas online.
Es el segundo que tiene la Asociación para su simulador de incendios estructurales.
La presidente de la rueda femenina, Mausi Hoffmann, junto con las demás damas de la rueda hicieron entrega de los reconocimientos.
Contará con la participación de reconocidos artistas que apoyan la labor que hace día a día la institución, como: Florindo Blanco, José Musiquero y Sus Amigos, Estampa de Chamamé y Grupo folklórico Los del Hinojal grupo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4.
Diversas colectas se llevan a cabo en San Martín de los Andes. Podes sumarte. Todo ayuda, sirve y abraza!
La Comunidad Hebrea de San Martín de los Andes invita a todo aquel que quiera participar.
Contará con la participación de reconocidos artistas como Florindo Blanco, José Musiquero y Sus Amigos y Grupo folklórico Los del Hinojal grupo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4, entre otros
Martín Comesaña presenta su nuevo libro, donde relata vivencias reales de su tiempo como bombero, con el objetivo de recaudar fondos para cuidados paliativos del Hospital Ramón Carrillo.
La edición 2025 del evento Walung, realizado el último fin de semenada, dejó un impacto positivo no solo en lo cultural y recreativo, sino también en lo solidario.
A partir de mañana, tendrá una nueva versión para usar. Será necesario que los usuarios la descarguen nuevamente para poder utilizarla.
Hicieron el llamado a través de sus redes sociales, y la finalidad es para comprar equipamiento nuevo para combatir incendios forestales.
El evento organizado por la Escuela de Música de San Martín de los Andes, busca juntar donaciones para los brigadistas y las familias damnificadas en los incendios de Valle Magdalena y El Bolsón.
El compromiso debe ser por todo el año asumiendo el rol de co-coordinación de un grupo.
Está impulsado debido al incendio que dejó sin hogar a 70 familias en Epuyén.
La 55° edición de esta acción solidaria será dentro de este mes, en el ala A del hospital Dr. Ramón Carrillo.
Es para adquirir insumos y herramientas esenciales para poder trabajar de manera segura y eficiente, cuidando a la comunidad y el entorno natural.
Con más de 20 años de historia, esta actividad llevará alegría a niños y adultos de San Martín de los Andes.
Esta movida nacional, invita a vecinos y vecinas a recuperar el valor de la solidaridad y la integración comunitaria,
Podrás conocer el emprendimiento Sabor Natural, y adquirir artesanías, plantines, dulces, plantas aromáticas y otros.
Será para recaudar los fondos y poder dar una ayuda y asistencia a los animalitos en la calle de distintos barrios, a tránsitos, gastos veterinarios, y gastos de guardería, entre otros.
El objetivo es alcanzar nuevamente los 2.000 kilos de caramelos para poder repartir el 24 de diciembre en todos los barrios de nuestra ciudad.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.