
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La senadora neuquina podría dejar su banca para asumir un cargo diplomático en la organización internacional. Decisión que se confirmó a pocas horas de la sesión para debatir y aprobar la nueva Ley Bases.
Politica12/06/2024La senadora nacional Lucila Crexell, representante de Neuquén, ha sido propuesta por el gobierno nacional para ocupar el puesto de embajadora ante la UNESCO. Este movimiento se enmarca en un contexto político complejo y ha generado diversas reacciones.
Lucila Crexell, oriunda de San Martín de los Andes, podría dejar su banca en el Senado para asumir esta nueva responsabilidad en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Esta propuesta ha sido vista por algunos sectores como una estrategia para generar consensos y fortalecer la diplomacia argentina en el ámbito internacional.
El pedido oficial para que Crexell asuma este rol fue realizado en medio de las discusiones parlamentarias sobre la Ley de Bases, lo que ha alimentado especulaciones sobre un posible intercambio de favores políticos, con la actual necesidad de votos que tiene el gobierno respecto a la Ley Bases.
En declaraciones recientes, Crexell expresó su agradecimiento por la confianza depositada en ella y aseguró que, de concretarse su nombramiento, trabajará para promover los valores y objetivos de la UNESCO, así como para fortalecer la posición de Argentina en la organización.
Mientras tanto, en San Martín de los Andes, su ciudad natal, la noticia ha sido recibida con sorpresa ya que el los últimos días solo se habló del posible "canje" de apoyo por el cargo en París.
La propuesta será evaluada de ser aprobada, marcará un importante cambio en la carrera política de Lucila Crexell ya que deberá instalarse en el exterior para comenzar a desarrollar su nueva actividad.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Seguir una secuencia específica puede evitar picos de glucosa, mejorar la digestión y ayudar a controlar el peso, según recientes investigaciones.
San Martín de los Andes estuvo representada por el subsecretario de Servicios Públicos, Martín Betancur, y por el director de GIRSU, José Pino.
La distinción fue otorgada en la gala de los Premios Argentina Participa 2025, una iniciativa impulsada por la municipalidad de Córdoba en su rol de presidencia pro témpore del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa.
El Concejo Deliberante convoca a una audiencia pública para tratar este proyecto.
Se desarrolló una serie de encuentros organizados por funcionarios provinciales para elaborar este protocolo.