
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La vicepresidenta a cargo de la Legislatura, Zulma Reina, dio de baja este martes a Néstor Daniel Gelos del cargo de asesor que ostentaba desde marzo con una de las máximas categorías. El funcionario había sido contratado por la vicegobernadora Gloria Ruiz, hoy suspendida del cargo, bajo una investigación judicial por enriquecimiento ilícito y otra de los diputados para evaluar su ''inhabilidad moral'' y eventual destitución.
El caso de Gelos había salido a la luz a partir los informes que empezó a recibir la comisión investigadora que preside Guillermo Monzani (Hacemos Neuquén) y que tiene a Francisco Lépore (Avanzar) como secretario.
Diario RÍO NEGRO publicó que la vicegobernadora lo designó en la categoría HL4, la más alta de los empleados legislativos, el 18 de marzo pasado, un mes después lo hizo retroceder a HL6 y que el 18 de junio lo volvió a ascender a funcionario: FL2.
El 10 de octubre, por otra resolución, le otorgaron con fecha a partir del 1 de septiembre una bonificación del 20% ''en concepto de mayor responsabilidad''.
Las cuatro resoluciones están en manos de los diputados y llegaron a la presidencia a cargo de Reina, quien hoy tomó la decisión de darlo de baja de la planta política de la Legislatura.
La diputada de Comunidad, quien hoy sigue en el orden sucesorio del gobierno de la Provincia, inició un proceso de revisión de las contrataciones realizadas por la vicegobernadora, en particular de aquellas cuestionadas o, al menos, ''desprolijas'' para evaluar su continuidad o no. Hay otro nombre, pero que ocupa uno de los máximos cargos de la Legislatura, que mañana podría correr igual suerte.
A Néstor Gelos, quien se desempeñó como subsecretario de Hacienda en el municipio de Plottier durante la intendencia de Ruiz, ''no se lo vio jamás'' cumpliendo funciones en la Cámara, según confirmaron varias fuentes legislativas.
Gelos es un hombre de máxima confianza de Gloria Ruiz y manejó la administración de las cuentas municipales durante su gestión como intendenta.
En el 2023, se vio envuelto en una polémica cuando, en ocasión de la licencia electoral de la entonces intendenta, el concejal que quedó a cargo del municipio, Claudio Pinilla, lo había cuestionado por retrasar el pago de haberes de los empleados.
Gelos contestó en ese momento que las liquidaciones de los suelos que había enviado el intendente interino porque ''no estaban correctas''.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
No son una afección grave, no provocan complicaciones y no requieren tratamientos. Cuando son muy frecuentes o intensas, hay conductas que sirven para evitar que se produzcan.
Afectará a ambas localidades y parajes cercanos. El EPEN realizará trabajos preventivos y correctivos en línea de alta tensión Alicurá – Pío Protto.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El acto incluyó las actividades principales en la plaza San Martín, la inauguración de un monumento en Av. Costanera y Juez del Valle y la colocación de una ofrenda floral en el aeropuerto Aviador Carlos Campos.