
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El diputado Carlos Coggiola busca conocer cantidad de tierras, su situación ocupacional, destino, valuación y regularizaciones, entre otros aspectos. El pedido se dirige a la Dirección Provincial de Tierras.
Legislatura Neuquina17/10/2020La consulta surge ante las recientes tomas de terrenos fiscales en distintas jurisdicciones, y puntualiza en la localización, valuación y estado de urbanización tanto actual como planificada para las tierras fiscales municipales y provinciales. Para ese último caso, el diputado pregunta, además, si existe un plan de traspaso de dominio a los ejidos municipales.
En igual sentido, solicita información sobre la situación de ocupación de tierras regularizadas y no regularizadas, así como también sobre acciones de resguardo de las tierras en cuestión.
Los fundamentos mencionan la importancia de elaborar una planificación eficiente, con programas productivos y urbanísticos de carácter social, sobre las tierras fiscales ociosas que suelen ser objeto de ocupaciones ilegales. “Resulta imprescindible elaborar un programa de gobierno para ejercer la potestad pública de ordenamiento territorial y administrar en forma correcta el patrimonio común constituido por las tierras públicas”, asegura el diputado del bloque PDC.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.