
Cuidados paliativos: un enfoque interdisciplinario para mejorar la calidad de vida
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Salud13/10/2025Cada 13 de octubre se celebra en nuestro país el Día Nacional del Psicólogo, en recuerdo del Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología, realizado en la ciudad de Córdoba entre el 11 y el 13 de octubre de 1974. Aquel evento, convocado por la Confederación de Psicólogos de la República Argentina (CoPRA), marcó un hito en la consolidación de la disciplina como profesión autónoma, con derechos laborales y un rol clave en el entramado social.
La fecha invita a reconocer la labor cotidiana de quienes acompañan, contienen, orientan y trabajan por el bienestar emocional de las personas, tanto en el ámbito público como privado. En tiempos de incertidumbre, crisis o transformación, su tarea se vuelve aún más esencial.
Desde San Martín de los Andes, saludamos con gratitud a las y los profesionales de la psicología que, con compromiso y sensibilidad, sostienen espacios de escucha, reflexión y cuidado. Su aporte es fundamental para construir comunidades más sanas, empáticas y resilientes.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
La nueva normativa exige ecografías con evaluación detallada del corazón fetal en todos los embarazos, sin importar antecedentes clínicos. También incorpora estudios neonatales y capacitaciones médicas permanentes.
Centros de salud provinciales incorporan nuevas franjas horarias para estudios preventivos, facilitando el acceso en zonas con alta demanda y reforzando la detección temprana.
Profesionales de distintos centros sanitarios realizan controles preventivos en jardines y primarias, tanto en la ciudad como en zonas rurales.
Se trata de herramienta implementada a través del Plan Provincial de Salud, que busca asegurar la accesibilidad. Ya hubo dos intervenciones exitosas en diferentes localidades de la provincia.
Profesionales del Hospital Castro Rendón llevaron a cabo una intervención quirúrgica de alta complejidad a un paciente de 22 años para descomprimir el corazón y un pulmón.
El Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén habilitó el proceso de inscripción para el ciclo lectivo 2026, con modalidad online y un esquema de prioridades que organiza el acceso a las vacantes en los niveles Inicial, Primario y Secundario.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
Así lo anunció el gobernador Figueroa este sábado en declaraciones periodísticas. El mandatario aseguró que eso será posible gracias a una administración ordenada y la eliminación de gastos innecesarios.
La presidenta del Concejo Deliberante de San Martín de los Andes y de la seccional Lacar del MPN, argumentó el acompañamiento en la ciudad a los candidatos del sector que lidera Rolando Figueroa en una entrevista a Radio Fun.
La jornada formativa, impulsada por la Secretaría de Turismo, abordó aspectos clave del servicio y promueve la excelencia mediante un programa voluntario con sello de calidad.