
Una cuadrilla de la Subsecretaría de Obras Públicas trabaja en la pavimentación de 500 metros de la calle Los Pinos.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Actualidad21/05/2025Mientras ultiman detalles para la reglamentación de la ley provincial que habilitó el uso de armas menos letales por parte de la Policía neuquina, el gobierno provincial avanza en la capacitación de los agentes que estarán encargados de utilizarlas. Contar con la reglamentación es condición sine qua non para poder adquirir los nuevos dispositivos, así como es indispensable que el personal esté entrenado antes de recibirlos.
Así lo informó el ministro de Seguridad Matías Nicolini al hablar sobre el trabajo que se está desarrollando internamente tras la sanción de la Ley 3474, a fines del 2024, que le permite a la policía provincial utilizar dispositivos menos letales, como las pistolas Taser o Byrna, en tareas de prevención y cese del delito.
“La ley establece que hasta tanto esté dictada la reglamentación, no se puede proceder a su adquisición”, aclaró el ministro al explicar que la reglamentación en trámite. “Distintos organismos técnicos legales han emitido su opinión: la propia policía, Fiscalía de Estado, Asesoría General de Gobierno, pero ya estamos próximos a la finalización, al dictado del decreto reglamentario y ahí, de forma inmediata, ya avanzaremos con la compra”, aseguró.
En paralelo, personal policial se formó como instructor en Buenos Aires con las fuerzas federales para poder capacitar próximamente a sus pares en Neuquén. El entrenamiento incluyó cómo usar estos dispositivos, en qué situaciones, la forma correcta de utilización y, en caso de alguna emergencia, poder asistir a la persona que haya sufrido la descarga eléctrica.
“Se fue haciendo todo esto para ganar tiempo y en cuanto podamos nos encontremos en condiciones de adquirirlas y que ya puedan estar al servicio de la policía para que pueda brindar un mejor servicio de seguridad”, indicó el ministro.
La norma establece requisitos y condiciones para su uso, incluyendo la capacitación previa y la obligación de registrar en audio y video todo procedimiento que involucre la utilización de este tipo de equipamiento. De hecho, Nicolini explicó que “no es optativo para el para el personal policial encender o no la cámara. Es un sistema automático que, al activar el dispositivo, se enciende la cámara y todo el procedimiento de utilización del dispositivo queda registrado”.
Por último, el ministro remarcó que la intención es que “ese tipo de dispositivo esté en funcionamiento lo antes posible” y que la intención es “que en cada dirección de seguridad de la provincia existan grupos especiales capacitados para utilizar este tipo de dispositivo”.
Una cuadrilla de la Subsecretaría de Obras Públicas trabaja en la pavimentación de 500 metros de la calle Los Pinos.
León Leiva, miembro de la orquesta juvenil de la Escuela de los Andes, fue elegido como Becario de las Academias Argentinas de Instrumento 2025.
El secretario de Turismo, quien está transitoriamente a cargo del área de Gobierno, encabezó un encuentro con funcionarios para interiorizarse de los trabajos y temas de cada repartición.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
El Gobierno provincial facilitó su registro a través de una disposición. Ahora podrá formalizarse ante la Inspección Provincial de Personas Jurídicas.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El Gobierno provincial facilitó su registro a través de una disposición. Ahora podrá formalizarse ante la Inspección Provincial de Personas Jurídicas.
El intendente Carlos Saloniti oficializó la designación del actual secretario de Turismo para ocupar, temporalmente, un nuevo rol en la administración municipal tras la salida de Federico Vita.
Para llevar a cabo este proyecto, se conformó un equipo de trabajo compuesto por personal técnico del Departamento de Conservación y Manejo, junto con representantes de las zonas norte, centro y sur del PNL.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.