Fauna nativa: cámaras de monitoreo registraron ejemplares de puma y gato montés en Copahue

Se cree que una hembra de puma, captada durante el fin de semana en el área natural protegida, está preñada. La Secretaría de Ambiente ampliará el seguimiento para confirmarlo.

Actualidad18/08/2025Redacción NARedacción NA
md (23)

La Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la Provincia, dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, informó que el programa de monitoreo de fauna del Área Natural Protegida (ANP) Copahue registró, mediante cámaras trampa, varios ejemplares de felinos nativos: pumas (Puma concolor) y gatos monteses (Leopardus geoffroyi).

Entre los registros de este fin de semana se destaca un individuo de puma con marcado desarrollo abdominal, lo que sugiere—con alta probabilidad—que se trata de una hembra en gestación (a confirmar con nuevas evidencias).

Estas imágenes forman parte del monitoreo que se realiza para identificar áreas de uso, movimientos y comportamiento de la fauna nativa, y así mejorar su protección dentro del parque y en el territorio provincial. Además de cámaras trampa y observación directa, el cuerpo de guardaparques releva huellas, heces y otros indicios para consolidar la información de presencia y usarla en la gestión del área.

La guardaparque Maelle Uguen precisó: “Por las fotos y videos podemos distinguir dos pumas distintos en el sector: una hembra con alto desarrollo abdominal—estimamos con 85% de probabilidad que está preñada, algo que buscaremos confirmar con nuevas cámaras—y un segundo individuo más pequeño, probablemente juvenil. En esta época, y dado que en invierno su dieta se basa más en presas pequeñas como liebre o conejo, los pumas cordilleranos suelen verse más delgados; por eso la silueta amplia que observamos refuerza la hipótesis de gestación”.

Ante este evento, Leticia Esteves, secretaria de Ambiente y médica veterinaria, señaló: “Este registro es muy valioso desde lo técnico, porque nos ayuda a comprender mejor la población de pumas en Copahue. Y al mismo tiempo, nos llena de alegría pensar que podría haber una hembra en gestación: es una señal de vitalidad de nuestros ecosistemas y un recordatorio de por qué debemos seguir cuidándolos con responsabilidad.”

El cuerpo de guardaparques del ANP Copahue desarrolla tareas permanentes de patrullaje, educación ambiental, monitoreo con cámaras trampa, y registro de indicios (huellas, heces, rascaderos), además de articular acciones con equipos provinciales y locales para prevenir impactos y resguardar la biodiversidad. La información generada alimenta los planes de manejo del área, orientando acciones de conservación adaptativas.

Próximos pasos

El equipo técnico seguirá el registro con cámaras trampa en puntos estratégicos para validar la gestación y dar seguimiento a los individuos detectados. Los resultados se comunicarán oficialmente una vez analizados.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-17 211700

Chapelco en jaque: la montaña sin nieve que pone en pausa el invierno

Mario Jakszyn
Turismo18/08/2025

La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años

Recibilos todos los sábados en tu mail