
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
Encuentro estratégico del Consejo de Discapacidad y Accesibilidad para delinear acciones del próximo año.
Actualidad18/08/2025El martes 19 de agosto, de 9:00 a 10:00 h, se llevará a cabo una reunión virtual del Consejo de Discapacidad y Accesibilidad bajo el lema “Planificando el 2025”. La convocatoria se realizará a través de Google Meet, en el siguiente enlace de videollamada.
Durante el encuentro, representantes institucionales, referentes comunitarios y especialistas en accesibilidad se reunirán para definir prioridades, revisar avances y proyectar nuevas iniciativas que fortalezcan la inclusión en distintos ámbitos. La jornada busca consolidar una agenda participativa que contemple las voces de personas con discapacidad, promueva el diseño universal y fomente políticas públicas sostenibles.
Este espacio de trabajo colaborativo se enmarca en los compromisos asumidos por el Consejo para garantizar derechos, derribar barreras y construir entornos más equitativos. La planificación del 2025 será clave para articular esfuerzos entre organismos, organizaciones sociales y ciudadanía activa, con el objetivo de generar transformaciones concretas y duraderas.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.
Representantes de la Defensoría y autoridades locales visitaron zonas críticas para relevar situaciones que afectan la calidad de vida de la comunidad.
Gabriela Valencia representó a la entidad en el encuentro turístico más importante del país, fortaleciendo vínculos comerciales y promocionando la diversidad de servicios de San Martín de los Andes.
Cada 1 de octubre se celebra este día, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En Neuquén se realizan talleres y diversas actividades deportivas, recreativas y culturales.
Un enfermero del Hospital Castro Rendón fue removido de su puesto en la administración pública luego de que se verificara que había presentado documentación médica falsa para justificar una licencia.
Gabriela Valencia representó a la entidad en el encuentro turístico más importante del país, fortaleciendo vínculos comerciales y promocionando la diversidad de servicios de San Martín de los Andes.
Representantes de la Defensoría y autoridades locales visitaron zonas críticas para relevar situaciones que afectan la calidad de vida de la comunidad.
Es una propuesta articulada entre los ministerios de educación de Neuquén y Río Negro, la UNCo y la AIC. Se realizará los días 7,15 y 23 de octubre.
El encuentro sobre innovación, sostenibilidad, promoción de destinos y experiencias motivacionales para fortalecer la actividad turística se realizará el 8 y 9 de octubre.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.