
Capacitación gratuita en mapeo digital para impulsar el desarrollo sostenible desde la comunidad.
Encuentro estratégico del Consejo de Discapacidad y Accesibilidad para delinear acciones del próximo año.
Actualidad18/08/2025El martes 19 de agosto, de 9:00 a 10:00 h (hora de Salta), se llevará a cabo una reunión virtual del Consejo de Discapacidad y Accesibilidad bajo el lema “Planificando el 2025”. La convocatoria se realizará a través de Google Meet, en el siguiente enlace de videollamada.
Durante el encuentro, representantes institucionales, referentes comunitarios y especialistas en accesibilidad se reunirán para definir prioridades, revisar avances y proyectar nuevas iniciativas que fortalezcan la inclusión en distintos ámbitos. La jornada busca consolidar una agenda participativa que contemple las voces de personas con discapacidad, promueva el diseño universal y fomente políticas públicas sostenibles.
Este espacio de trabajo colaborativo se enmarca en los compromisos asumidos por el Consejo para garantizar derechos, derribar barreras y construir entornos más equitativos. La planificación del 2025 será clave para articular esfuerzos entre organismos, organizaciones sociales y ciudadanía activa, con el objetivo de generar transformaciones concretas y duraderas.
Capacitación gratuita en mapeo digital para impulsar el desarrollo sostenible desde la comunidad.
Intervención municipal en la sede de la Comisión Vecinal del barrio Cantera para optimizar condiciones de uso comunitario.
Se cree que una hembra de puma, captada durante el fin de semana en el área natural protegida, está preñada. La Secretaría de Ambiente ampliará el seguimiento para confirmarlo.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
El ministro de Economía, Producción e Industria de Neuquén, Guillermo Koenig, asumió recientemente la representación de la provincia, que es accionista de la empresa.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años