
Capacitación gratuita en mapeo digital para impulsar el desarrollo sostenible desde la comunidad.
Intervención municipal en la sede de la Comisión Vecinal del barrio Cantera para optimizar condiciones de uso comunitario.
Actualidad18/08/2025La sede vecinal del barrio Cantera fue recientemente intervenida con una serie de trabajos eléctricos que mejoran la infraestructura del espacio y refuerzan su rol como punto de encuentro para vecinos y vecinas. Las tareas incluyeron instalación de nuevos artefactos, renovación de componentes y adecuación de medidas preventivas.
La iniciativa fue impulsada por la Subsecretaría de Juntas Vecinales, con respaldo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, en respuesta a las necesidades planteadas por la Comisión Vecinal. El lugar alberga actividades sociales, talleres y reuniones, por lo que su acondicionamiento resulta clave para el desarrollo comunitario.
Entre las acciones realizadas se destacan la colocación de disyuntores y térmicas, el reemplazo de tomas, llaves y accesorios en distintos sectores, la renovación de luminarias en el salón principal y la cocina, el cambio de cableado deteriorado y la mejora del sistema de iluminación exterior. La obra fue financiada íntegramente por el Municipio, que aportó tanto los materiales como la mano de obra especializada.
Capacitación gratuita en mapeo digital para impulsar el desarrollo sostenible desde la comunidad.
Se cree que una hembra de puma, captada durante el fin de semana en el área natural protegida, está preñada. La Secretaría de Ambiente ampliará el seguimiento para confirmarlo.
Encuentro estratégico del Consejo de Discapacidad y Accesibilidad para delinear acciones del próximo año.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
El ministro de Economía, Producción e Industria de Neuquén, Guillermo Koenig, asumió recientemente la representación de la provincia, que es accionista de la empresa.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años