
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
Capacitación gratuita en mapeo digital para impulsar el desarrollo sostenible desde la comunidad.
Actualidad18/08/2025El próximo 20 de agosto se realizará en San Martín de los Andes un taller presencial de Mapeo Digital, destinado a personas de entre 18 y 35 años interesadas en aplicar herramientas colaborativas para mejorar su entorno. La actividad es organizada por el Departamento de Juventud, dependiente de la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud, en articulación con el Humanitarian OpenStreetMap Team (HOT) y el Hub de Mapeo Abierto Argentina y el Caribe.
La propuesta busca formar agentes locales capaces de identificar problemáticas, generar datos abiertos y participar activamente en procesos de planificación territorial. En un contexto donde la tecnología redefine el acceso a la información, el mapeo abierto se presenta como una herramienta clave para democratizar el conocimiento geográfico y fortalecer la participación ciudadana.
El taller se dictará en la Oficina de Empleos de la Delegación del Barrio El Arenal, con dos turnos disponibles: de 10 a 12:30 h y de 18 a 20:30 h. La inscripción es gratuita pero con cupos limitados, por lo que se recomienda reservar lugar con anticipación escribiendo a [email protected] o llamando al +54 2944 301690.
Esta iniciativa representa una oportunidad concreta para que las juventudes locales se capaciten, se conecten con redes globales y contribuyan a construir un futuro más equitativo y resiliente desde el territorio.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.
Representantes de la Defensoría y autoridades locales visitaron zonas críticas para relevar situaciones que afectan la calidad de vida de la comunidad.
Gabriela Valencia representó a la entidad en el encuentro turístico más importante del país, fortaleciendo vínculos comerciales y promocionando la diversidad de servicios de San Martín de los Andes.
Cada 1 de octubre se celebra este día, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En Neuquén se realizan talleres y diversas actividades deportivas, recreativas y culturales.
Un enfermero del Hospital Castro Rendón fue removido de su puesto en la administración pública luego de que se verificara que había presentado documentación médica falsa para justificar una licencia.
Gabriela Valencia representó a la entidad en el encuentro turístico más importante del país, fortaleciendo vínculos comerciales y promocionando la diversidad de servicios de San Martín de los Andes.
Representantes de la Defensoría y autoridades locales visitaron zonas críticas para relevar situaciones que afectan la calidad de vida de la comunidad.
Es una propuesta articulada entre los ministerios de educación de Neuquén y Río Negro, la UNCo y la AIC. Se realizará los días 7,15 y 23 de octubre.
El encuentro sobre innovación, sostenibilidad, promoción de destinos y experiencias motivacionales para fortalecer la actividad turística se realizará el 8 y 9 de octubre.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.