
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Actualidad12/05/2025El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry marcó esta mañana las diferencias entre lo que sucedió en la Legislatura de la provincia y lo que ocurrió “en el Senado la semana pasada, donde no se logró aprobar esta gran demanda de transparencia de la sociedad con lo de Ficha Limpia”. “En Neuquén se logró la aprobación de la Ley 3498, que establece estas limitaciones para los condenados que no pueden acceder al cargo público”, destacó.
“Este fracaso de los partidos nacionales muestra esta diferencia con Neuquén, que ya tiene esta ley de Ficha Limpia”, aseguró Etcheverry y consideró que las principales diferencias son “una decisión política firme del gobernador y el tratar de ponernos de acuerdo, de consensuar los textos y el articulado con todas las fuerzas de la oposición”.
Destacó la importancia que desde el gobierno provincial se le da a “lograr los consensos” y consideró que eso permitió, en este caso, llegar a la sanción de la ley neuquina de Ficha Limpia.
Al diferenciarlo con lo sucedido en el Congreso de la Nación, indicó: “En Neuquén hemos podido. Obviamente no es sencillo, es mucho más fácil pelearse”.
Recalcó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
“En Neuquén hubo un cambio: se logró esta ley. Lo que vemos es que siguen dando vueltas y hay acusaciones gravísimas cruzadas a nivel nacional, que creo que no le hacen bien ni a la clase política, ni a la sociedad, ni a ningún ciudadano”, concluyó.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.