Aumentan a 3 millones de pesos los créditos para emprendedores con discapacidad

En 2024, se otorgaron 13 créditos en Neuquén capital, Plaza Huincul, Picún Leufú, Las Lajas y Junín de los Andes. Los rubros incluyen gastronomía, marroquinería, fotografía, tejidos artesanales, luthería, servicios y acondicionamiento físico, entre otros.

Actualidad12/05/2025RedacciónRedacción
md

El gobierno provincial anunció el aumento del monto de financiamiento de la Línea de Inclusión Económica para Personas con Discapacidad, que ahora ofrece hasta 3 millones de pesos para proyectos productivos. Esta medida se enmarca en la segunda etapa del programa Neuquén Financia, impulsado por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP).

 
La línea está dirigida a personas con discapacidad que quieran iniciar o fortalecer sus emprendimientos, y que no pueden acceder a los créditos tradicionales del sistema bancario. El financiamiento permite realizar inversiones en maquinarias, herramientas, equipamiento, bienes materiales y capital de trabajo en cualquier etapa del proyecto.

El acompañamiento técnico está a cargo de la subsecretaría de Discapacidad, del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres y de referentes locales, quienes asisten a las personas interesadas en la formulación de los proyectos.

 
¿Cómo acceder al crédito?

 
Quienes deseen postular deberán presentar una guía de proyecto de inversión; presupuestos; documentación personal que certifique la discapacidad; copia del DNI; constancia de domicilio y CBU, entre otros.

 
Para recibir asesoramiento, pueden acercarse a la subsecretaría de Discapacidad, ubicada en Perito Moreno 334 de la ciudad de Neuquén. También pueden comunicarse al (0299) 4498089 o escribir a [email protected].

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-17 211700

Chapelco en jaque: la montaña sin nieve que pone en pausa el invierno

Mario Jakszyn
Turismo18/08/2025

La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años

Recibilos todos los sábados en tu mail