ATEN propone crear un Plan de protección para trabajadores de la Educación

Sostienen que la propuesta busca establecer medidas de protección integral para empleados de instituciones educativas públicas y privadas, en todos sus niveles y modalidades, con el fin de evitar que sufran agresiones en ocasión del ejercicio de sus funciones.

Legislatura Neuquina29/04/2025RedacciónRedacción

Autoridades de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), presentaron un proyecto para crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.

Al respecto, señalan que el Estado provincial deberá tomar las medidas de seguridad necesarias y pertinentes, para evitar cualquier acto de violencia en los establecimientos educativos y sus alrededores, ya sea a través de personal de seguridad o de dispositivos electrónicos de protección.

La normativa prevé, entre otros aspectos, el acompañamiento por parte del Estado a la víctima mediante asistencia médica, psicológica y legal gratuita, asegurando las medidas de protección institucional. A la vez, determina que el empleador deberá efectuar inmediatamente la denuncia por "accidente de trabajo" ante la ART correspondiente y deberá garantizar la cobertura de todos sus gastos médicos, farmacológicos, asistenciales y estudios médicos ocasionados por la agresión.

En otro tramo, consideran que el Estado Provincial debe garantizar que las instituciones educativas sean ámbitos “seguros, cálidos, de paz y de convivencia pacífica, donde todos los actores del sistema puedan desarrollar sus tareas y actividades sin preocupación o temor de sufrir actos de violencia”. 

En este sentido, señalan que el sistema educativo tiene que formar ciudadanos que sepan resolver sus diferencias y problemas a través del diálogo, de manera responsable y sin recurrir a la violencia de ningún tipo.

El proyecto de ley (17608) ingresó por Mesa de Entradas el 28 de abril de 2025 con las firmas de Marcelo Guagliardo y Cintia Galetto, secretario general y secretaria adjunta, respectivamente.

Te puede interesar
md

La Legislatura avanza con cinco proyectos de ley claves

Redacción
Legislatura Neuquina16/04/2025

Las iniciativas para promover inversiones y empleo, y modificar el plan de becas “Redistribuir Oportunidades” obtuvieron despacho unánime, mientras que las de creación del Fondo Neuquino para la Vivienda y la reforma de leyes complementarias del régimen de Defensa del Consumidor, iniciaron su etapa de análisis.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail