
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Chapelco30/06/2025En una reciente entrevista con el programa "Cosas que pasan" de Radio Fun, Agustín Neiman, gerente de Cerro Chapelco, reveló las novedades para la apertura de la temporada de esquí, programada para el 4 de julio. Este año, con la nueva conseción, el cerro no solo presenta mejoras en sus instalaciones, sino que también ha implementado nuevas incorporaciones que prometen enriquecer la experiencia de los visitantes.
Entre las actualizaciones más destacadas se encuentra la modernización de los sistemas de acceso y la ampliación de los servicios disponibles en el centro. Neiman enfatizó la importancia de ofrecer un entorno cómodo y accesible para todos los esquiadores, asegurando que cada detalle ha sido pensado para maximizar la satisfacción de los usuarios.
Finalmente se conocieron todos los detalles de los pases, los niños de 0 a 5 años accederán de forma gratuita, el valor del pase diario general será de $120.000 para cualquier momento de la temporada sin diferenciar entre alta, media y baja, el precio para quienes son residentes de la provincia de Neuquén y Rio Negro será de $110.000 y para los residente de San Martín de los Andes y Junín de los Andes será de $100.000 diarios, al igual que el de las personas mayores de 70 años. Las personas con discapacidad, tendrán un descuento del 50% es decir que el pase diario tendrá un valor de $60.000 y deberán comprarlo personalmente con la presentación del CUD, en caso de tener indicado un acompañante, el valor del pase del mismo tendrá el mismo descuento.
Los pases diarios se podrán adquirir en la cantidad que deseada y los mismos serán válidos por dos temporadas, lo que significa que los esquiadores podrán utilizarlo en diferentes años, brindando una mayor flexibilidad para quienes visitan el cerro de manera ocasional. Esta modalidad busca atraer tanto a los esquiadores frecuentes como a aquellos que planean una visita esporádica, eliminando la necesidad de comprar un nuevo pase cada temporada.
Además, el nuevo sistema de pases incluirá opciones de compra en línea, permitiendo a los visitantes adquirir su pase antes de llegar al cerro. Esto no solo ahorrará tiempo en las colas, sino que también garantizará que los esquiadores puedan disfrutar de su día en las pistas sin contratiempos. Con solo escanear un código QR en la base o en otros puntos de la ciudad, la terminal entregará el pase de forma automática.
Cerro Chapelco también está trabajando en la implementación de un sistema de recarga de pases, que permitirá a los usuarios añadir días adicionales a su pase sin necesidad de adquirir uno nuevo. Esta opción es ideal para quienes desean extender su experiencia en la nieve y disfrutar de más días de esquí.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El proceso se extenderá del 21 al 28 de julio. Está dirigido a psicólogos, licenciados en trabajo social, psicopedagogos y de ciencias de la educación.
El Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó detalles sobre la atención médica de los pasajeros afectados por el vuelco de un colectivo, destacando la rápida respuesta del sistema de salud.
Se trata de un segundo taller de estrategias financieras orientado a potenciar la actividad comercial en San Martín de los Andes.
Neuquén participará en la Expo, que se desarrollará del 17 al 27 de julio en el predio ferial de la Rural en Palermo. Se espera la asistencia de más de un millón de visitantes.