
Trabajo conjunto del Municipio para asistir con leña a las familias que más lo necesitan
Diferentes áreas del gobierno municipal y comisiones barriales articulan acciones para garantizar calefacción a los hogares durante el invierno.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Invierno 202527/06/2025En un evento celebrado el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Juan Pablo Padial, representante de Cerro Chapelco, presentó las novedades y expectativas para la temporada de nieve 2025. Este encuentro marcó el inicio oficial de la temporada invernal en la provincia de Neuquén, con la presencia de autoridades locales y provinciales.
Padial destacó la reciente concesión de Don Otto, que ha permitido la llegada de importantes inversiones al centro de esquí. En los últimos días, se han incorporado tres máquinas Pistenbully 0 kilómetro, y se está llevando a cabo la construcción de un nuevo parador en la zona de 1.600 metros. Además, se está implementando un sistema de accesos de nivel internacional, similar al que se encuentra en los mejores centros de esquí del mundo, lo que permitirá un control más eficiente de las actividades en la montaña y una mejora significativa en la calidad del servicio para los esquiadores.
La apertura de la temporada está programada para el 4 de julio, un momento muy esperado por los entusiastas de la nieve. A pesar de que el clima es un factor incierto, Padial expresó su confianza en que las preparaciones están bien encaminadas para ofrecer una experiencia excepcional a los visitantes.
Además se anunció que ya están disponibles las tarifas para la próxima temporada en la web de cerrochapelco.com.ar. Padial invitó a todos a ingresar y comenzar a disfrutar de las inversiones realizadas, destacando que en tan solo 4 días se han logrado avances sin precedentes, lo que promete una experiencia inigualable para los visitantes.
Asimismo, se mencionó la importancia de la obra de asfaltado de la ruta 19, que conectará la ruta 40 con la base de Cerro Chapelco. Este proyecto no solo beneficiará al centro de esquí, sino que también tendrá un impacto positivo en la comunidad de San Martín de los Andes y en toda la provincia de Neuquén. Con un mensaje de optimismo, Padial invitó a todos a disfrutar de la próxima temporada, agradeciendo el apoyo recibido de las autoridades provinciales y municipales.
Diferentes áreas del gobierno municipal y comisiones barriales articulan acciones para garantizar calefacción a los hogares durante el invierno.
Defensa Civil brindó un detalle de la situación climatológica en distintos puntos de la provincia. Ya hay nieve en zona cordillerana. Se sugiere precaución e informarse antes de circular.
Con la llegada del invierno, los senderos de montaña en San Martín de los Andes presentan nuevos desafíos. Conocer el estado de las sendas y estar bien equipados es fundamental para disfrutar del entorno sin correr riesgos.
Finalmente llegó el "oro blanco". Carola Adrogué, responsable del emblemático refugio en Cerro Chapelco, comparte detalles sobre la ceremonia llevada a cabo el pasado viernes 18 de julio, donde se realizaron sacrificios simbólicos para atraer las ansiadas nevadas.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
Termas Nieve es una propuesta exclusiva que propone poder realizarse un baño termal en la cálida Laguna del Chancho, rodeado de un paisaje invernal con nieve alrededor.
La falta de regulación en el alquiler de propiedades para turistas genera pérdidas fiscales, competencia desleal y riesgos para los visitantes en San Martín de los Andes
A través del decreto 976/2025, se destinaron 82 millones de pesos en concepto de aportes no reintegrables para diversas líneas de fomento de proyectos cinematográficos.
En la Sala Alicia Fernández Rego, el Instituto Nacional de la Música junto a la subsecretaría de Cultura de la provincia ofrecieron una charla abierta sobre la Agregadora de Música Argentina (AMA), una herramienta para la distribución digital de música independiente.
Está destinado a promover, visibilizar y potenciar distintas disciplinas artísticas en toda la provincia. Se destinarán 11 millones de pesos para su implementación.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.