
Una falla en el sistema de bombeo afecta el servicio en la zona. Se recomienda un uso responsable durante las próximas horas.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres subrayó el fuerte trabajo territorial que lleva adelante la provincia, el acompañamiento a municipios y comisiones de fomento, el impulso al emprendedurismo y las acciones concretas para abordar la situación social.
Actualidad30/06/2025La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, resaltó el compromiso del Gobierno provincial con una gestión cercana a la ciudadanía, presente en cada localidad y orientada a mejorar la calidad de vida a través de políticas públicas transformadoras.
“El ministerio que me toca conducir es el de la cercanía con la gente. Mi tarea me demanda estar todo el tiempo en el territorio. Es una manera de cuidar esta gran responsabilidad que nos ha otorgado la ciudadanía, pero sobre todo, porque eso nos permite escuchar”, afirmó Corroza.
En ese sentido, remarcó que su cartera tiene a cargo los 57 municipios y comisiones de fomento de la provincia, y acompaña a los gobiernos locales no solo desde lo administrativo, sino también dando seguimiento y promoviendo obras públicas que fortalezcan la infraestructura comunitaria. “La obra pública es un sello de nuestra gestión”, aseguró.
Corroza también puso el foco en el trabajo articulado con otras áreas del gobierno: “Con el ministro (Martín) Regueiro venimos haciendo un trabajo en conjunto para dar respuestas concretas a la demanda en salud. Cuando llegamos a la gestión, había localidades sin cobertura médica y centros sin condiciones mínimas”.
En relación con el desarrollo del emprendedurismo, Corroza señaló: “Estamos llevando adelante una política de Estado con el emprendedurismo muy grande, no sólo con líneas de crédito accesibles, sino también acompañando la promoción y venta de sus productos. Eso genera trabajo, autonomía y mueve la economía local”.
Destacó, además, el reciente lanzamiento de una línea de créditos de la mano del IADEP, para jóvenes de entre 18 y 34 años, destinada a profesionales, pymes y emprendedores que buscan iniciar sus proyectos productivos. La propuesta ya cuenta con más de mil inscriptos.
Respecto al abordaje de la situación social, Corroza enfatizó: “Desde el Gobierno provincial estamos trabajando todos los días para recuperar la confianza de la gente en un Estado que se ocupa, que hace y cumple. Con la apertura del dispositivo para personas en situación de calle, no solo brindamos abrigo, sino oportunidades reales: atención médica, acompañamiento en consumos problemáticos y acceso al plan de empleabilidad”.
Además, valoró obras estratégicas como la reciente inauguración del servicio de gas en Guañacos: “Era una necesidad concreta de esa comunidad, que no estaba en ninguna plataforma electoral, pero que se convirtió en una realidad porque así lo priorizó el gobernador”.
Por último, resaltó el vínculo binacional con Chile y la importancia de avanzar en proyectos de integración energética y cooperación regional: “nuestro gobernador, Rolando Figueroa, viene trabajando desde hace años en fortalecer esa relación. Compartimos objetivos y optimizamos recursos, lo que abre oportunidades de desarrollo para ambas regiones”.
Una falla en el sistema de bombeo afecta el servicio en la zona. Se recomienda un uso responsable durante las próximas horas.
Setenta agentes participaron de una instancia educativa sobre afecciones neurológicas, con foco en la detección temprana y el cuidado integral.
La provincia cuenta con el potencial para explorar industrias basadas en el conocimiento, desarrollar capacidades propias, implementar tecnología avanzada y crear centros de datos soberanos, posicionándose como un actor clave en el ámbito internacional.
El galardón fue para adultos del CPEM N° 96 por el proyecto ‘Aire Con-Ciencia’, que propone crear dispositivos para medir la calidad del aire en espacios cerrados. La iniciativa podría ayudar a mejorar las condiciones ambientales en las comunidades.
Dificultan las tareas que se están realizando para la reasignación de espacios en el predio y consisten, en esta etapa, en la electrificación del sector adonde serán trasladadas las empresas dedicadas al alquiler de vehículos.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
Representantes de la Defensoría y autoridades locales visitaron zonas críticas para relevar situaciones que afectan la calidad de vida de la comunidad.
Es una propuesta articulada entre los ministerios de educación de Neuquén y Río Negro, la UNCo y la AIC. Se realizará los días 7,15 y 23 de octubre.
El encuentro sobre innovación, sostenibilidad, promoción de destinos y experiencias motivacionales para fortalecer la actividad turística se realizará el 8 y 9 de octubre.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
Una intervención preventiva realizada por la División Antinarcóticos Zona Sur permitió este jueves detectar y secuestrar sustancias ilegales en pleno barrio Vega Maipú, generando un fuerte impacto en la comunidad.