
Casa de las Leyes abre una convocatoria para artistas visuales
Denominada “Manifiesto” hace un llamado para artistas de nuestra provincia que estén interesados en exponer sus trabajos en el Espacio Cultural de la Legislatura del Neuquén.
Deberá incluir contenidos mínimos como navegación segura en internet, uso responsable de las redes sociales, manejo del estrés y la ansiedad, ciberbullying y promoción de una educación digital responsable.
Legislatura Neuquina02/04/2025Presentaron un proyecto de ley para incorporar la materia “Psicoeducación Digital” en la currícula de nivel medio. Se trata de una iniciativa particular presentada por la ciudadana Lourdes Salazar, egresada del programa Jóvenes Líderes 2021, que tiene como objetivo educar desde un enfoque de salud mental sobre el uso responsable de la tecnología y fomentar habilidades digitales saludables.
En los fundamentos, la autora explica que la propuesta busca abordar los desafíos del uso de la tecnología en la vida cotidiana de los y las adolescentes. “En un contexto donde la salud mental de los jóvenes es bombardeada constantemente por desafíos o challenge en redes conlleva a abordar dicha complejidad con responsabilidad, esta ley busca proporcionar herramientas educativas en el aula que promuevan un uso responsable y saludable de las tecnologías digitales, redes sociales y el ciberbullying”, sostiene.
En ese sentido, señala que, al estar alineada con las normativas de salud mental y con el uso responsable de la tecnología, la iniciativa contribuirá a la prevención del ciberbullying y al fortalecimiento de la salud mental.
Denominada “Manifiesto” hace un llamado para artistas de nuestra provincia que estén interesados en exponer sus trabajos en el Espacio Cultural de la Legislatura del Neuquén.
Se dio durante la 3° sesión ordinaria de la Honorable Legislatura del Neuquén.
La iniciativa pertenece al ciudadano José Buceta y genera una red que involucra a instancias gubernamentales, fuerzas de seguridad, y sistema sanitario de emergencia para dar una respuesta rápida ante una contingencia que ponga en riesgo a la población.
Es en homenaje al natalicio del músico, escritor, compositor y poeta Marcelo Berbel. La iniciativa fue presentada por el bloque Comunidad.
La iniciativa de ley fue presentada por Lourdes Salazar, estudiante de Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores.
Se agregan conceptos como violencia contra las mujeres en el ámbito digital; prohibición de contacto del denunciado hacia la mujer que padece violencia por intermedio de cualquier tecnología de la información y de la comunicación, aplicación de mensajería instantánea o canal de comunicación digital.
No son una afección grave, no provocan complicaciones y no requieren tratamientos. Cuando son muy frecuentes o intensas, hay conductas que sirven para evitar que se produzcan.
Se llevó a cabo para homenajear a los caídos y a los veteranos de la Guerra de las Islas Malvinas.
Afectará a ambas localidades y parajes cercanos. El EPEN realizará trabajos preventivos y correctivos en línea de alta tensión Alicurá – Pío Protto.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El acto incluyó las actividades principales en la plaza San Martín, la inauguración de un monumento en Av. Costanera y Juez del Valle y la colocación de una ofrenda floral en el aeropuerto Aviador Carlos Campos.