
El Instituto de Vivienda y Hábitat realizará una asignación pública de cinco espacios habitacionales el próximo miércoles en el Salón Municipal.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.
Actualidad03/07/2025El viernes al mediodía, los gobernadores de Neuquén, Chubut y Río Negro se reunirán en Rawson para oficializar una de las obras más importantes que será financiada conjuntamente por las tres provincias.
Se procederá a la instalación de dos plantas compresoras que, durante más de seis años, estuvieron abandonadas en Rosario. Ahora serán destinadas a dos localidades en Chubut, donde contribuirán a mejorar el suministro de gas natural en la zona.
Rolando Figueroa, Ignacio Torres y Alberto Weretilneck encabezarán una jornada destacada en la que posiblemente se sumen otros gobernadores del bloque patagónico. El evento marcará la presentación de la primera etapa de la expansión del gasoducto.
El proyecto se llevará a cabo en Chubut, donde se trasladarán dos plantas compresoras desde Rosario hacia Gobernador Costa y Alto Río Senguer. Su puesta en funcionamiento permitirá conectar más de 15 mil hogares de tres provincias a la red de gas natural. Así, la ampliación del ducto en 300 mil metros cúbicos diarios elevará la capacidad de transporte de gas natural de los actuales 1.200.000 a 1.500.000 metros cúbicos por día.
Las iniciativas realizadas por los gobernadores incluyen la integración y puesta en marcha de la ampliación de la capacidad de transporte del Gasoducto Patagónico. Esto ha sido posible gracias a la instalación de una nueva planta compresora ubicada en Alto Río Senguer y otra en Gobernador Costa, ambas localidades pertenecientes a la provincia de Chubut.
El volumen adicional servirá como respaldo para la capacidad actual, que está al máximo de su abastecimiento y suministra gas natural a 25 localidades en las tres jurisdicciones. Estas incluyen, principalmente, las zonas más apartadas de los centros urbanos principales, abarcando hospitales, escuelas y oficinas públicas.
Respecto a las plantas compresoras, en mayo de 2024, Figueroa, Torres y Weretilneck firmaron un acuerdo con Enarsa, Camuzzi y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Este convenio tiene como propósito reactivar la obra a través de un esquema de financiamiento provincial por un monto de $20 mil millones, el cual será asumido de manera equitativa por las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro.
El Instituto de Vivienda y Hábitat realizará una asignación pública de cinco espacios habitacionales el próximo miércoles en el Salón Municipal.
Diversas entidades se reunieron para planificar un operativo conjunto que permitirá evaluar protocolos ante situaciones críticas.
La comisión evaluadora analizó las ofertas presentadas a la licitación pública realizada a tal fin. La obra comenzará este año y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses.
Una falla en el sistema de bombeo afecta el servicio en la zona. Se recomienda un uso responsable durante las próximas horas.
Setenta agentes participaron de una instancia educativa sobre afecciones neurológicas, con foco en la detección temprana y el cuidado integral.
La provincia cuenta con el potencial para explorar industrias basadas en el conocimiento, desarrollar capacidades propias, implementar tecnología avanzada y crear centros de datos soberanos, posicionándose como un actor clave en el ámbito internacional.
El Laboratorio del “Dr. Ramón Carrillo” obtuvo la máxima acreditación en diagnóstico serológico de esta enfermedad viral, consolidando su rol estratégico en la red nacional de vigilancia.
El encuentro sobre innovación, sostenibilidad, promoción de destinos y experiencias motivacionales para fortalecer la actividad turística se realizará el 8 y 9 de octubre.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
Dificultan las tareas que se están realizando para la reasignación de espacios en el predio y consisten, en esta etapa, en la electrificación del sector adonde serán trasladadas las empresas dedicadas al alquiler de vehículos.
Una intervención preventiva realizada por la División Antinarcóticos Zona Sur permitió este jueves detectar y secuestrar sustancias ilegales en pleno barrio Vega Maipú, generando un fuerte impacto en la comunidad.