Neuquén, Chubut y Río Negro se unen para avanzar en la ampliación del Gasoducto Cordillerano

En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.

Actualidad03/07/2025Redacción NARedacción NA
Gasoducto_Cordillerano_II

El viernes al mediodía, los gobernadores de Neuquén, Chubut y Río Negro se reunirán en Rawson para oficializar una de las obras más importantes que será financiada conjuntamente por las tres provincias.

Se procederá a la instalación de dos plantas compresoras que, durante más de seis años, estuvieron abandonadas en Rosario. Ahora serán destinadas a dos localidades en Chubut, donde contribuirán a mejorar el suministro de gas natural en la zona.

Rolando Figueroa, Ignacio Torres y Alberto Weretilneck encabezarán una jornada destacada en la que posiblemente se sumen otros gobernadores del bloque patagónico. El evento marcará la presentación de la primera etapa de la expansión del gasoducto.

El proyecto se llevará a cabo en Chubut, donde se trasladarán dos plantas compresoras desde Rosario hacia Gobernador Costa y Alto Río Senguer. Su puesta en funcionamiento permitirá conectar más de 15 mil hogares de tres provincias a la red de gas natural. Así, la ampliación del ducto en 300 mil metros cúbicos diarios elevará la capacidad de transporte de gas natural de los actuales 1.200.000 a 1.500.000 metros cúbicos por día.

Las iniciativas realizadas por los gobernadores incluyen la integración y puesta en marcha de la ampliación de la capacidad de transporte del Gasoducto Patagónico. Esto ha sido posible gracias a la instalación de una nueva planta compresora ubicada en Alto Río Senguer y otra en Gobernador Costa, ambas localidades pertenecientes a la provincia de Chubut.

El volumen adicional servirá como respaldo para la capacidad actual, que está al máximo de su abastecimiento y suministra gas natural a 25 localidades en las tres jurisdicciones. Estas incluyen, principalmente, las zonas más apartadas de los centros urbanos principales, abarcando hospitales, escuelas y oficinas públicas.

Respecto a las plantas compresoras, en mayo de 2024, Figueroa, Torres y Weretilneck firmaron un acuerdo con Enarsa, Camuzzi y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Este convenio tiene como propósito reactivar la obra a través de un esquema de financiamiento provincial por un monto de $20 mil millones, el cual será asumido de manera equitativa por las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail