
¿Por qué a veces me tiembla el párpado?: desde falta de sueño a problemas nerviosos
Las palpitaciones en el ojo pueden responder a varias causas y ser más o menos graves en función de qué las provoque.
Los trabajadores del Hospital Ramón Carrillo llevan adelante una protesta desde el martes en reclamo por la falta de pago de salarios a empleados eventuales y por la demora en la incorporación a planta permanente de enfermeros que concursaron y ganaron sus cargos en diciembre de 2024. La medida de fuerza, impulsada por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Seccional Neuquén, se desarrolla con un “quite de colaboración” y en modalidad de “asamblea permanente”.
El conflicto afecta principalmente al sector de enfermería, cuyo personal mantiene el reclamo para exigir la regularización de su situación laboral. Los trabajadores eventuales no han recibido sus haberes, lo que agrava la situación económica de quienes dependen exclusivamente de esos ingresos para su subsistencia.
La protesta se realiza bajo las disposiciones de la Ley N.º 23.551 de Asociaciones Sindicales y sus decretos reglamentarios que garantizan el cumplimiento de guardias mínimas y la atención de urgencias. Sin embargo, desde el gremio advirtieron que la falta de respuesta por parte del Ministerio de Salud no solo intensifica el conflicto, sino que también profundiza el descontento de los trabajadores afectados.
UPCN expresó que el personal continúa prestando atención esencial a la comunidad, pero considera urgente que se resuelvan las demandas planteadas. La protesta busca respuestas concretas a los compromisos asumidos por las autoridades provinciales, especialmente en relación con la incorporación a planta permanente de los enfermeros que aprobaron el concurso realizado en diciembre de 2024.
El impacto de la protesta también repercute en el funcionamiento general del hospital. La falta de estabilidad laboral y económica afecta tanto a los trabajadores como a la calidad del servicio que la institución debe garantizar a la población de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Las autoridades gremiales reiteraron su llamado al Ministerio de Salud para que intervenga de manera efectiva y brinde soluciones a los trabajadores que aún esperan regularizar su situación, advirtiendo que el conflicto podría intensificarse si no reciben respuestas favorables en el corto plazo.
Las palpitaciones en el ojo pueden responder a varias causas y ser más o menos graves en función de qué las provoque.
El hábito de encender la pantalla del teléfono para revisar las notificaciones puede resultar nocivo para nuestro cerebro.
Cuidar el cerebro humano es esencial para evitar enfermedades neurodegenerativas o cerebrovasculares. ¿Qué alimentos incorporar a mi dieta?
Será para medir la presión intraocular, como parte de la Campaña Nacional de Detección del Glaucoma. La atención se dará sin turno en el hospital Dr. Ramón Carrillo.
Pequeños cambios en los objetivos y rutinas pueden hacer que el ejercicio sea más fácil de mantener durante todo el año.
Ya están disponibles las fechas de inscripción al examen, requisitos y documentación requerida.
Muchas personas se enfrentan al misterio de olvidar sus sueños. Expertos exploran cómo funciona la memoria onírica y las teorías sobre el simbolismo de soñar.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.