
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud30/06/2025El gobierno de la provincia del Neuquén autorizó al ministerio de Salud a contratar hasta 40 médicos adicionales como personal eventual durante los próximos cuatro meses, como parte del "Plan Invierno" diseñado para reforzar la atención sanitaria ante el incremento estacional de patologías respiratorias.
La medida, formalizada a través de un decreto gubernamental, busca ampliar "excepcionalmente el plantel de profesionales médicos en los distintos efectores del Sistema Público Provincial de Salud (SPPS)" para dar respuesta al aumento de la demanda que se registra durante los meses más fríos del año.
El decreto fundamenta la decisión en la necesidad de atender el incremento de consultas por patologías respiratorias que "afectan principalmente a niños y niñas", y que constituyen "enfermedades de incremento estacional y cíclico" que pueden provocar "un aumento de la morbilidad y mortalidad, infecciones intrahospitalarias y mayor demanda en general en todos los servicios de salud".
Los 40 profesionales médicos serán distribuidos según las necesidades específicas de cada centro asistencial de la red pública provincial, con el objetivo de garantizar "la adecuada atención de la salud de la población" durante la época del año de mayor demanda sanitaria.
Los nuevos profesionales trabajarán bajo la modalidad de "Trabajadores Eventuales" establecida en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) del sector salud, aprobado por Ley 3.476. Esta figura contractual permite al sistema público incorporar personal de manera temporal para atender situaciones de excepción como el aumento estacional de la demanda.
La medida tendrá vigencia por cuatro meses a partir de la firma del decreto y las designaciones se realizarán mediante resolución ministerial, previa intervención de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Economía, Producción e Industria.
Fortalecimiento
El "Plan Invierno" refleja la estrategia del gobierno provincial frente a las demandas sanitarias típicas de la época invernal, cuando tradicionalmente se registra un incremento significativo en las consultas por afecciones respiratorias, especialmente en la población infantil.
"Es prioridad y responsabilidad del Ministerio de Salud cubrir los puestos necesarios en cada Centro Asistencial para asegurar la adecuada atención de la salud de la población", recordó el ministro de Salud, Martín Regueiro, destacando el compromiso del Estado provincial con el derecho a la salud.
La incorporación temporal de estos profesionales busca evitar la saturación del sistema público y garantizar que todos los pacientes reciban atención oportuna, sin demoras que puedan comprometer su salud.
El objetivo es prevenir que el aumento de la demanda derive en complicaciones mayores como infecciones intrahospitalarias o el colapso de servicios críticos. El refuerzo del plantel médico apunta a mantener la calidad de atención y reducir los tiempos de espera en consultorios y servicios de emergencia.
El plan también contempla la necesidad de contar con suficiente personal especializado para atender no solo las consultas ambulatorias, sino también las internaciones que puedan requerirse por complicaciones de las patologías respiratorias.
El "Plan Invierno" se suma a otras iniciativas del gobierno provincial para fortalecer la capacidad de respuesta del sistema sanitario y garantizar que ningún neuquino quede sin atención médica durante los meses de mayor demanda del año.
La medida representa una inversión significativa del gobierno provincial en el fortalecimiento del sistema público de salud, ratificando el compromiso con la atención universal y gratuita que caracteriza al modelo sanitario neuquino.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
La ampliación de este método representa un avance significativo en la salud sexual y reproductiva de la población.
Un homenaje a quienes promueven salud desde el conocimiento y el compromiso cotidiano.
Desde la obra social provincial se aclaró que las promociones se brindan solamente a través de los canales oficiales.
Este sábado 9 de agosto, el Centro de Salud "Quirno Costa" vuelve a abrir sus puertas para brindar vacunación gratuita a quienes no pueden acceder durante la semana.
Funcionarios del área de Desarrollo Humano del Municipio y profesionales del sector de Salud Mental del Hospital Carrillo sostienen encuentros para mejorar la respuesta institucional ante problemáticas sociales complejas.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años