
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Salud27/06/2025La prevención combinada es un enfoque de respuesta al VIH y otras ITS que busca garantizar la oferta integral de servicios adecuados a la realidad de cada persona y contribuir a las transformaciones político-estructurales. Desde esa perspectiva se está trabajando en la conformación de equipos y su capacitación con referentes de cada región, con el objetivo de disponer además de Centros de Prevención Combinada en los 17 centros de salud de la Región Sanitaria Confluencia. Esto permitirá aumentar las oportunidades de cuidado de la población, a la vez que se garantiza la confidencialidad, el asesoramiento y la voluntariedad de las pruebas.
La prevención del VIH y otras ITS es crucial para proteger la salud pública, por lo que promover el uso adecuado de preservativos y geles lubricantes es esencial, al igual que el testeo voluntario, gratuito y confidencial.
En este sentido, la cartera sanitaria provincial trabaja en el plan de implementación de los CPC bajo los siguientes ejes:
Marco normativo de protección de derechos: asegurar el respeto a los derechos de las personas que viven con VIH y poblaciones clave con encuadre en la Ley 27.675 de respuesta integral al VIH, hepatitis virales, otras infecciones de transmisión sexual y tuberculosis.
Reducción del estigma y la discriminación: implementar intervenciones que contribuyan a descriminalizar la transmisión y proteger a grupos vulnerables.
Educación sexual integral: fomentar el conocimiento y la conciencia sobre la salud sexual y reproductiva.
Asesoramiento sobre percepción y reducción de riesgo: ofrecer información adecuada y personalizada a cada individuo.
Testeo para VIH: llevar los servicios de testeo al primer nivel de atención.
Profilaxis Pre-Exposición (PrEP) y Profilaxis Post-Exposición (PEP): implementar estos servicios para las personas en riesgo.
Testeos y tratamientos de otras ITS: ofrecer un enfoque integral que contemple la salud sexual en su totalidad.
Entrega de preservativos y lubricantes: aumentar la disponibilidad de insumos de prevención, incluyendo la implementación de preservativos vaginales a través del programa nacional.
Centros de Prevención Combinada
Los Centros de Prevención Combinada son esenciales para ofrecer servicios como profilaxis preexposición (PrEP), profilaxis post exposición (PEP), y acceso a preservativos. Estos centros no solo brindan herramientas de prevención, sino que también aseguran un entorno inclusivo y libre de juicios. De esta manera, garantizamos que todas las personas tengan acceso a la prevención adecuada y a un apoyo integral.
En la ciudad de Neuquén
Hospital Castro Rendón: los jueves, de 12 a 14 (CEPAT).
Centro de Salud San Lorenzo Norte: los martes, de 9 a 11:30.
Centro de Salud Villa María: los martes, de 10 a 12:30.
Centro de salud Valentina Norte: los lunes, de 8:30 a 12.
Centro de Salud Confluencia: los jueves, de 10 a 12.
Centro de Salud Parque Industrial: los martes, de 13:30 a 15:30.
Centro de Salud Almafuerte: los lunes, de 9 a 12.
Centro de Salud Valentina Sur: los jueves, de 13 a 16.
En San Martín de los Andes
Centro de Salud Arenales: los miércoles, de 12 a 16.
Hospital San Martín de los Andes: los martes, de 11 a 13.
En Cutral Co-Plaza Huincul
En el Hospital Cutral Co-Plaza Huincul: los jueves, de 14 a 16.
En Zapala
En el Hospital Zapala: los jueves, de 15 a 18.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
La ampliación de este método representa un avance significativo en la salud sexual y reproductiva de la población.
Un homenaje a quienes promueven salud desde el conocimiento y el compromiso cotidiano.
Desde la obra social provincial se aclaró que las promociones se brindan solamente a través de los canales oficiales.
Este sábado 9 de agosto, el Centro de Salud "Quirno Costa" vuelve a abrir sus puertas para brindar vacunación gratuita a quienes no pueden acceder durante la semana.
Funcionarios del área de Desarrollo Humano del Municipio y profesionales del sector de Salud Mental del Hospital Carrillo sostienen encuentros para mejorar la respuesta institucional ante problemáticas sociales complejas.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años