Destacan a Neuquén por sus índices de vacunación

La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.

Salud24/06/2025Redacción NARedacción NA
md (14)

El ministro de Salud de la provincia del Neuquén, Martín Regueiro, expuso ante el Consejo Federal de Salud (COFESA) sobre las líneas de abordaje del Plan Provincial de Salud y, entre ellas, la estrategia de ampliación de horarios en el primer nivel de atención y su impacto positivo respecto a la accesibilidad a la salud de la comunidad.

Además, durante la jornada -que se realizó ayer- Neuquén fue destacada por ser una de las tres provincias con los índices de vacunación más altos del país, contexto en el cual se anunció el envío de las vacunas Salk y Triple Viral que faltaban.

Tras la reunión, Regueiro señaló que la estrategia de nodos de atención ampliada ha dado muy buenos resultados y que, así como el modelo busca replicarse en otras regiones sanitarias “hemos decidido compartirla con el resto de las provincias para enriquecernos con sus perspectivas y mostrar lo que nos ha funcionado”. Para finalizar, el titular de la cartera sanitaria valoró el espacio de encuentro y afirmó que fue muy positivo. 

Nodos de atención ampliada

Esta estrategia de ampliación de horarios en el primer nivel de atención es una política sanitaria que atraviesa las líneas de abordaje del Plan Provincial de Salud, especialmente en lo que respecta a la accesibilidad a la salud de todas las neuquinas y neuquinos.

Son cuatro los centros de salud que, estratégicamente ubicados, han aplicado esta estrategia: Almafuerte, Colonia Rural Nueva Esperanza, Sapere y Valentina Sur. Los mismos extendieron sus horarios de atención hasta las 20, algunos también sábados y domingos.

El modelo de atención implementado representa un cambio significativo en la organización del Sistema Público de Salud. Mientras que la modalidad habitual de los centros de salud contempla agendas programadas (con un 80 por ciento de turnos programados y un 20 por ciento disponible para demanda espontánea), la estrategia de nodo de atención ampliada introduce una agenda dinámica que permite mayor flexibilidad para responder a las necesidades de las y los vecinos.

Vacunación

Durante el COFESA, la Provincia fue destacada, junto a Salta y Mendoza, por sus índices de vacunación en relación a la media nacional y se anunció el arribo de las vacunas Salk (faltaban 10.900 dosis para el tercer trimestre) y Triple Viral (que no venían ingresando) para esta semana.

Cabe mencionar que Neuquén viene trabajando como todos los años en la Campaña de Vacunación Antigripal, con el objetivo de reducir complicaciones, internaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo.

La vacunación antigripal está indicada en el Calendario Regular de Vacunación para grupos específicos, no requiere orden médica y está disponible en todos los establecimientos de salud pública. Por ese motivo, se recuerda que las personas consideradas población objetivo se acerquen a su centro de salud más cercano a vacunarse y/o completar el Calendario de Vacunación.

Te puede interesar
md - 2025-07-15T111200.950

Mamógrafo móvil: más oportunidades para cuidar la salud

Redacción NA
Salud15/07/2025

Las mujeres de entre 50 y 69 años que no cuentan con obra social, pueden este mes hacerse la mamografía gratis y cerca de su domicilio. A partir de este martes comenzarán a atender en el Centro de Salud Confluencia de Neuquén.

md

Presentaron la Red Provincial para la Atención de Infartos

Redacción NA
Salud11/07/2025

La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail