
Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Respirar aire contaminado con el tiempo puede aumentar significativamente las probabilidades de que una persona sufra coágulos sanguíneos peligrosos, muestra una investigación reciente.
“Lo sorprendente de nuestro estudio es el aumento en la enfermedad grave de la coagulación de la sangre con la exposición a algunos de los tipos más comunes de contaminantes en el aire que respiramos”, señaló la autora principal del estudio, Pamela Lutsey publicado en la edición del 12 de diciembre de la revista Blood.
“Está claro que los efectos de la contaminación atmosférica en la salud se extienden más allá de las enfermedades respiratorias e impactan en los riesgos de coágulos sanguíneos, incluso en individuos por lo demás sanos sin problemas respiratorios previos”, anotó Lutsey, profesor de salud pública de la Universidad de Minnesota, en Minneapolis.
El estudio incluyó datos sobre la salud de más de 6.600 personas que viven en comunidades de todo Estados Unidos. Se hizo un seguimiento de los participantes durante 17 años y también se obtuvieron datos sobre la exposición diaria de cada persona a cuatro formas principales de contaminación del aire: partículas finas, dióxido de nitrógeno, óxidos de nitrógeno y ozono.
La exposición crónica a altos niveles de partículas finas se vinculó con un aumento del 43% en el riesgo de que una persona experimentara un coágulo en el transcurso del estudio. El material particulado fino con frecuencia es producido por eventos contaminantes importantes, como los incendios forestales, apuntaron los investigadores.
La exposición crónica al dióxido de nitrógeno en el aire también se vinculó con casi triplicar las probabilidades de un coágulo de sangre, encontró el equipo de Lutsey, y los niveles altos de óxidos de nitrógeno en el aire aumentaron los riesgos de coágulos 2.3 veces. Solo las exposiciones al ozono no mostraron relación con el riesgo de coagulación.
Los coágulos de sangre están relacionados con accidentes cerebrovasculares y lo que se conoce como tromboembolismos venosos (TEV). Las ETV pueden incluir trombosis venosa profunda (TVP), coágulos que se forman en las venas (a menudo dentro de las piernas) o embolias pulmonares, que implican coágulos de sangre que viajan a los pulmones.
Según Lutsey, los nuevos hallazgos dan incluso más urgencia a los llamamientos de los expertos en salud para endurecer las regulaciones de calidad del aire de EE. UU.
Más información: Hay más información sobre cómo la contaminación del aire afecta al corazón en la Asociación Americana del Corazón. FUENTE: Universidad de Minnesota, comunicado de prensa, 12 de diciembre de 2024
* Ernie Mundell HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Se derivó a los jóvenes a Neuquén capital en dos vuelos sanitarios.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.