
Personal del Concejo Deliberante de San Martín de los Andes formó a agentes municipales de Junín de los Andes
La capacitación se realizó con el objetivo de fortalecer el conocimiento técnico y procedimental en materia legislativa.
Los concejales lo condicionaron a que el proyecto tenga un impacto mínimo en el entorno natural.
Concejo Deliberante22/11/2024Después de la Audiencia Pública realizada el 23 de septiembre, el Concejo Deliberante trabaja un proyecto de cesión en comodato a Puentes de Luz de un área reducida en la Manzana 53.
El pedido de esta asociación sin fines de lucro, que trabaja con personas con discapacidad, es para la instalación de un pequeño puesto de venta de sus productos, “Sabor Natural”, así como los productos de otros emprendedores locales. Dicho comodato sería por un tiempo de 5 años, hasta el 30 de noviembre del 2029, fecha en la que también vencen los comodatos de los locales de La Vieja Deli y La Costa.
El edificio se deberá realizar con un sistema constructivo en seco, sin platea ni impermeabilización del suelo.
Asimismo, los concejales exigieron que la instalación del puesto de venta no afecte ninguno de los árboles del predio.
Cabe aclarar, que la manzana 53, en la que se plantea el desarrollo del proyecto, no es un espacio público, sino que se trata de un espacio privado de dominio municipal abierto al uso público.
La capacitación se realizó con el objetivo de fortalecer el conocimiento técnico y procedimental en materia legislativa.
El intendente se dirigirá a los ediles y al público presente, como es habitual, anunciando acciones de gestión y proyectando el 2025.
Entre sus objetivos buscan rendir homenaje a veteranos nacionales y provinciales que cayeron en el conflicto, como a aquellos que perdieron la vida posteriormente. La asociación apunta a recordar el pasado, y a contribuir a la reinserción social de los veteranos, destacando su papel como actores relevantes en la comunidad local.
El proyecto busca actualizar el marco normativo en San Martín de los Andes, hace algunos días se conoció un proyecto con el mismo objetivo, pero propuesto por Martín Rodriguez en representación del Ejecutivo.
A través de un recorrido de 10 kilómetros se podrá observar ejemplares de Denmoza rhodacanth, una especie única cuyo origen es objeto de investigaciones, así como rocas sedimentarias y el paisaje agreste del norte neuquino.
Será el 3 y 4 de abril, y afectará a ambas localidades y parajes cercanos. El EPEN realizará trabajos preventivos y correctivos en línea de alta tensión Alicurá – Pío Protto.
La imputada ingresó al local gastronómico ubicado en el barrio Los Radales, utilizando un cuchillo.
Así lo sostuvo el ministro de Salud, Martín Regueiro, quien también dijo que no se enviaron otros medicamentos cuya provisión ya fue asumida por la Provincia.
Se trata de un acompañamiento presencial y personalizado para quienes transitan el sexto año y adeudan hasta 5 materias en EPET y escuelas agropecuarias.