
El Concejo Deliberante declaró de interés municipal la participación del colectivo “Fuego Directo”
El encuentro latinoamericano de ceramistas “Barros del Qhapaq Ñan”, se llevará a cabo del 1 al 6 de julio en Pisac, Perú.
Durante su 13ª sesión ordinaria, el Concejo Deliberante aprobó una ley que establece la obligatoriedad de capacitaciones periódicas y continuas dirigidas a todas las personas que ocupen cargos en la función pública.
Concejo Deliberante19/06/2025La iniciativa establece la formación en todos los niveles y jerarquías de los poderes Ejecutivo, Legislativo y la Contraloría Municipal.
Asimismo, se contempla la creación de una partida presupuestaria específica dentro del presupuesto anual para cubrir los gastos asociados a su implementación.
La Ley 27.671, aprobada por el Congreso Nacional en 2022, tiene como objetivo incorporar de manera estructural el conocimiento y la conciencia sobre la soberanía argentina en las Islas Malvinas como una política de Estado.
La capacitación abarcará aspectos históricos, geográficos, jurídicos, políticos y ambientales, con el propósito de fortalecer el reclamo pacífico del país sobre estos territorios, que han sido ocupados por el Reino Unido desde 1833.
El cuerpo legislativo local destacó que esta adhesión refuerza el compromiso con la soberanía nacional y subraya el papel de las instituciones públicas en el impulso de políticas con perspectiva nacional. La autoridad responsable de implementar la ordenanza será designada por el Departamento Ejecutivo.
El encuentro latinoamericano de ceramistas “Barros del Qhapaq Ñan”, se llevará a cabo del 1 al 6 de julio en Pisac, Perú.
El Concejo Deliberante declara de interés municipal al Congreso, dicho evento está programado para realizarse los días 18, 19 y 20 de julio en varios espacios públicos de la ciudad.
Fue con los votos afirmativos de la mayoría de los bloques, salvo los concejales del Pro-NCN, Paula Vives, Sol Petagna y César Meza, que no levantaron su mano.
El Concejo Deliberante convoca a una audiencia pública para tratar este proyecto.
Se realizó la presentación de la asistencia técnica, a cargo del Arquitecto Diego Marcovesky, quien realizó el primer informe de relevamiento y desarrollo de obras.
Surgió a partir el uso de la Banca del Vecino, en el que diversas familias expresaron su preocupación por el traslado del centro de Salud que funcionaba en ese lugar.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes cita a una audiencia pública el 4 de agosto para discutir la desafectación de dicho espacio y destinarlo a la construcción de un nuevo Centro de Salud, a solicitud del Hospital Dr. Ramón Carrillo.