La bandera más larga fue incorporada al patrimonio municipal de San Martín de los Andes

El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que suma al patrimonio municipal una bandera de 81 metros, creada por las escuelas primarias de la ciudad como parte del proyecto educativo "La bandera más larga".

Concejo Deliberante01/08/2025Redacción NARedacción NA
WhatsApp-Image-2025-08-01-at-09.25.48

La iniciativa, que comenzó en 2005, propuso que cada escuela primaria sumara tres metros de tela a una bandera patria, como símbolo del compromiso institucional con los valores nacionales. Tras veinte años de construcción colectiva, la bandera alcanzó los 81 metros, completando así el recorrido por todos los establecimientos educativos de nivel primario de la localidad.

La ordenanza también establece que la bandera será exhibida en su totalidad durante el mes de junio de cada año, como parte de los actos oficiales por el Día de la Bandera. Durante mayo, se realizará el traspaso simbólico entre las escuelas participantes, y la Dirección de Ceremonial y Protocolo será la encargada de coordinar el sorteo que definirá el orden de participación de las instituciones.

Además, el Concejo dio luz verde al inicio de un nuevo ciclo del proyecto, que contempla la confección de una nueva bandera con las mismas características participativas y simbólicas, bajo la organización de la Dirección de Ceremonial y Protocolo del municipio.

Desde el cuerpo legislativo destacaron que esta bandera no solo representa un proyecto educativo sostenido en el tiempo, sino también la identidad colectiva de una comunidad que valora su historia, su sistema educativo y sus símbolos patrios.


Link de nota completa: La bandera más larga de San Martín de los Andes: un símbolo de unión y comunidad

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-17 211700

Chapelco en jaque: la montaña sin nieve que pone en pausa el invierno

Mario Jakszyn
Turismo18/08/2025

La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años

Recibilos todos los sábados en tu mail