
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa está dirigida a la Subsecretaría de Salud y pide una estadística comparativa discriminada por tipo de infección entre el número de casos atendidos en 2023 y los que se registraron en los ocho primeros meses de este año.
Legislatura Neuquina10/09/2024El legislador César Gass (Juntos por el Cambio) presentó un proyecto de resolución para conocer si hubo un incremento en la cantidad de casos de enfermedades de transmisión sexual respecto al año anterior. A la vez, el proyecto requiere precisiones sobre campañas de concientización que se realizan en la materia; provisión de preservativos; disposición de insumos a la población para efectuar test diagnósticos o reactivos de VIH y la disponibilidad de vacunas contra el HPV -virus del papiloma humano- en hospitales del sistema de Salud, entre otros puntos.
Añade en sus fundamentos que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) detectó un aumento del orden del 30% en casos de sífilis en adultos de entre 15 y 49 años, y que nuestro país exhibe una curva ascendente en lo que respecta a la cantidad de contagios que se registraron por dicha enfermedad, según detalla un informe del Ministerio de Salud de la Nación. En ese sentido, señala que el Boletín Epidemiológico Nacional alertó que los contagios de sífilis pasaron de 12.131 en 2021 y 26.647 en 2022 a 32.293 en 2023.
El proyecto (17038) ingresó por Mesa de Entradas el 9 de septiembre.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.