
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El doctor Daniel Daglio será el nuevo coordinador Regional dependiente del ministerio de Salud de la provincia, que tendrá por objetivo de fortalecer y desarrollar cada una de las líneas de trabajo del Plan Provincial de Salud en las distintas regiones. En tanto, su lugar en el Instituto de Seguridad Social del Neuquén, será ocupado por la contadora Mariane Bartusch.
Los cambios fueron consignados en el Decreto Provincial 1075 y en los considerandos se fundamenta que la designación de Daglio, “responde a su capacidad técnica y visión estratégica integral”.
El ministro de Salud de la provincia, Martín Regueiro, dijo que transitan una segunda etapa del año, tras el inicio de gestión, donde es posible evaluar y realizar cambios, “para no solamente planteamos el sistema y el plan provincial de salud, sino también pensar cómo lo vamos a implementar en cada región, desde su sector público y privado”.
“Para eso vamos a sumar a Daniel Daglio al equipo del Ministerio de Salud, con un rol de coordinador. Él tiene una visión y una capacidad técnica y estratégica sanitaria que nos va a permitir crecer y fortalecer el ministerio”, explicó Regueiro.
Por otro lado, se incorpora al equipo del ISSN Mariane Bartuch, quien hasta el momento se desempeñaba como subsecretaria de Optimización de la Gestión Pública, en el rol de administradora. Con estas tres figuras, desde el Ministerio, la coordinación y el Instituto, “buscamos apuntar hacia una gestión de salud pensada en el paciente”.
El titular de la cartera indicó que se encuentran en el momento de repensar cómo avanzar en el Sistema de Salud en la provincia, “para esto necesitamos estrategas sanitarios que nos permitan hacer este cambio y esta implementación”.
Daglio, a su vez, continuará representando al ISSN frente al Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA).
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.