
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
Los fondos para financiar este evento, donde fuimos elegidos como representantes latinoamericanos, los provee Cerave que es una industria farmacéutica internacional y se están realizando diferentes encuentros en Norteamérica, Europa, África, Asia Oeste, Central y Sur; Este de Asia, Pacífico y por supuesto Latinoamérica.
Salud08/07/2024Organizado por la Liga Internacional de Sociedades de Dermatología, junto con la Sociedad Internacional de Dermatología y la Fundación Internacional de Dermatología, se lleva a cabo en diferentes sitios del mundo un evento con características particulares en cada lugar elegido, en conmemoración del Día Mundial de la Piel que es hoy 8 de julio. Nuestra ciudad fue elegida como la sede que representa a Latinoamérica, es por eso que en el ALA B del Hospital de San Martín de los Andes, tenemos el privilegio de recibir importantes profesionales y brindar una jornada de atención masiva a pacientes que se encontraban en lista de espera para la especialidad de Dermatología.
Según explicó la Dra. María Isabel Casas, en diferentes continentes se están haciendo jornadas con una actividad representativa de ese lugar que servirá como modelo para que en los años siguientes se pueda replicar en otras ciudades.
“Esta es la primera vez que se organizan actividades sincrónicas y como teníamos acá en el Hospital Dr. Ramón Carrillo una trayectoria de hacer jornadas desde hace más de 15 años, fuimos seleccionados”, explicó la médica dermatóloga.
En nuestra casa, están presentes el presidente de la Sociedad Argentina de Dermatología, Dr. Italo Aloise; Dra. Gabriela Álvarez Pérez, Dra. Isabel Casas (tía de nuestra dermatóloga) y Oscar Pérez, todos de Bahía Blanca; Dra. Eleonora Babastro de Buenos Aires; Dra. Diana Vega de Neuquén y la Dra. Fátima Ríos del Hospital de Villarrica, Chile. También se sumó el Dr. Osvaldo Maino de Zapala
De San Martín de los Andes se encuentran todos los especialistas en dermatología de la ciudad: Fátima Benegas Linch, Fernanda Barral, Cintia García Orozco, Yamila Izquierdo, Tannia Ruíz, Isabel Casas e Ivana Helas, dermatóloga pediatra que atenderá justamente pacientes pediátricos.
En la sala de espera y al tiempo que los pacientes citados esperan su turno, la Dra. Antonella Dusso, de Buenos Aires, realiza actividades interactivas con ellos brindándoles asesoramiento e información vinculada a temas relacionados con la piel.
Casas, agradeció a “todos los médicos y personal administrativo del hospital de San Martín de los Andes que muy amablemente se han sumado y acompañan a los dermatólogos para ayudarlos en la dinámica habitual de atención”.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
Un bajo consumo de energía puede afectar el metabolismo, la recuperación muscular y hasta la salud ósea. Cómo mejorar la dieta para evitar problemas a largo plazo.
Con el envío de estas dosis, Nación completó el esquema obligatorio.
Un estudio revela que estas partículas se acumulan en el cerebro en niveles preocupantes, lo que podría tener consecuencias graves en la salud a largo plazo, investiga New York Magazine.
Expertos advierten sobre conductas diarias que pueden afectar el bienestar emocional y proponen estrategias para reemplazarlas por alternativas más saludables.
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM.
El ministro de Seguridad habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.