
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
Desde el ministerio de Salud se impulsó la mejora a la accesibilidad de los turnos online de los centros de salud y hospitales de la provincia, en consonancia con lo expresado por el gobernador Rolando Figueroa en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. De esta manera, las y los neuquinos pueden solicitar un turno online, para algunas especialidades, en el centro de salud u hospital más conveniente de acuerdo a su ubicación, a través de la aplicación Andes. Esta alternativa se complementa con la manera tradicional de acceder a los turnos mediante Gestión de Pacientes en la ventanilla de las instituciones.
Desde hace varios meses, los equipos de salud trabajan en diferentes alternativas para favorecer el acceso a la atención en consultorios. Dado que la solicitud de turnos puede resultar compleja, es necesario ordenar y unificar la organización de oferta de turnos. Además, es necesario repensar las agendas y considerar las distintas necesidades de las y los usuarios para lograr estructuras dinámicas y agendas flexibles.
Teniendo en cuenta este diagnóstico, se iniciaron pruebas piloto en algunos efectores para favorecer la solicitud de turnos para algunas especialidades, a través de la App Andes. Ante la buena respuesta obtenida, la ventanilla virtual está disponible para todos los centros de salud y hospitales de la provincia.
Solicitar turno en Andes
En principio es fundamental tener la App Andes instalada por lo que, las personas que aún no la tienen deberán buscar “Andes Neuquén” en el Play Store de un teléfono celular u otro dispositivo móvil y descargarla. Hay que considerar que, por el momento, la app está disponible únicamente para el sistema operativo Android.
Para activar la App hay que seguir los siguientes pasos:
Desde la aplicación tocar el círculo central de la pantalla que indica “Ingresar a Andes”.
De las opciones que se ofrecen ir a “registrarse”. Allí, es necesario completar datos personales, entre ellos un correo electrónico en uso, que será al que llegará un código de activación.
Ingresar nuevamente a Andes, colocar como “usuario de Andes” el correo electrónico utilizado para registrarse (ese será el usuario para los próximos ingresos), y como “clave de Andes” colocar el código de activación que se recibió en dicho correo electrónico y hacer click en ingresar. La aplicación luego ofrecerá el cambio de contraseña, donde se deberá colocar una clave a elección y repetirla.
Para solicitar un turno, una vez dentro de la aplicación, hay que ir a “Mis turnos”; en Agenda Andes elegir la opción “Solicitar turno”; ver la oferta de turnos y seleccionar la especialidad; ver disponibilidad de establecimiento; luego, se podrá ver la oferta disponible y elegir la opción más conveniente. Al confirmar, aparecerá un cartel con la leyenda: “Turno asignado correctamente”.
La aplicación también ofrece la posibilidad de ver el turno registrado en “Mis turnos”, como así también la posibilidad de cancelarlo. Al confirmar un turno, la persona asume el compromiso de asistir al mismo, por lo que es muy importante concurrir, así como cancelar con tiempo, cuando surge un imprevisto.
Si al ingresar a la agenda no hay turnos disponibles en el centro de salud u hospital más cercano, se sugiere acercarse al establecimiento y realizar la solicitud por ventanilla de manera presencial.
Por último, si en ventanilla de Admisión de Pacientes le informan que no hay turnos disponibles, se puede solicitar que se registren los datos como “Demanda Insatisfecha” para que desde el equipo de salud se inicie una búsqueda y se resuelva esa demanda.
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes cita a una audiencia pública el 4 de agosto para discutir la desafectación de dicho espacio y destinarlo a la construcción de un nuevo Centro de Salud, a solicitud del Hospital Dr. Ramón Carrillo.