
Salud pública advierte sobre el riesgo de ingerir productos cárnicos sin control sanitario
Desde el ministerio de Salud se impulsó la mejora a la accesibilidad de los turnos online de los centros de salud y hospitales de la provincia, en consonancia con lo expresado por el gobernador Rolando Figueroa en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. De esta manera, las y los neuquinos pueden solicitar un turno online, para algunas especialidades, en el centro de salud u hospital más conveniente de acuerdo a su ubicación, a través de la aplicación Andes. Esta alternativa se complementa con la manera tradicional de acceder a los turnos mediante Gestión de Pacientes en la ventanilla de las instituciones.
Desde hace varios meses, los equipos de salud trabajan en diferentes alternativas para favorecer el acceso a la atención en consultorios. Dado que la solicitud de turnos puede resultar compleja, es necesario ordenar y unificar la organización de oferta de turnos. Además, es necesario repensar las agendas y considerar las distintas necesidades de las y los usuarios para lograr estructuras dinámicas y agendas flexibles.
Teniendo en cuenta este diagnóstico, se iniciaron pruebas piloto en algunos efectores para favorecer la solicitud de turnos para algunas especialidades, a través de la App Andes. Ante la buena respuesta obtenida, la ventanilla virtual está disponible para todos los centros de salud y hospitales de la provincia.
Solicitar turno en Andes
En principio es fundamental tener la App Andes instalada por lo que, las personas que aún no la tienen deberán buscar “Andes Neuquén” en el Play Store de un teléfono celular u otro dispositivo móvil y descargarla. Hay que considerar que, por el momento, la app está disponible únicamente para el sistema operativo Android.
Para activar la App hay que seguir los siguientes pasos:
Desde la aplicación tocar el círculo central de la pantalla que indica “Ingresar a Andes”.
De las opciones que se ofrecen ir a “registrarse”. Allí, es necesario completar datos personales, entre ellos un correo electrónico en uso, que será al que llegará un código de activación.
Ingresar nuevamente a Andes, colocar como “usuario de Andes” el correo electrónico utilizado para registrarse (ese será el usuario para los próximos ingresos), y como “clave de Andes” colocar el código de activación que se recibió en dicho correo electrónico y hacer click en ingresar. La aplicación luego ofrecerá el cambio de contraseña, donde se deberá colocar una clave a elección y repetirla.
Para solicitar un turno, una vez dentro de la aplicación, hay que ir a “Mis turnos”; en Agenda Andes elegir la opción “Solicitar turno”; ver la oferta de turnos y seleccionar la especialidad; ver disponibilidad de establecimiento; luego, se podrá ver la oferta disponible y elegir la opción más conveniente. Al confirmar, aparecerá un cartel con la leyenda: “Turno asignado correctamente”.
La aplicación también ofrece la posibilidad de ver el turno registrado en “Mis turnos”, como así también la posibilidad de cancelarlo. Al confirmar un turno, la persona asume el compromiso de asistir al mismo, por lo que es muy importante concurrir, así como cancelar con tiempo, cuando surge un imprevisto.
Si al ingresar a la agenda no hay turnos disponibles en el centro de salud u hospital más cercano, se sugiere acercarse al establecimiento y realizar la solicitud por ventanilla de manera presencial.
Por último, si en ventanilla de Admisión de Pacientes le informan que no hay turnos disponibles, se puede solicitar que se registren los datos como “Demanda Insatisfecha” para que desde el equipo de salud se inicie una búsqueda y se resuelva esa demanda.
Salud pública advierte sobre el riesgo de ingerir productos cárnicos sin control sanitario
Cada 7 de junio se celebra el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, impulsado por la OMS y la FAO. Esta fecha busca crear conciencia sobre la importancia de la inocuidad alimentaria y promover acciones que reduzcan los riesgos asociados a los alimentos contaminados. Por Samuel García, nutricionista.
Una guía científica propone estrategias prácticas para mejorar los hábitos alimenticios, promoviendo un patrón saludable y sostenible en el tiempo.
Apela a la responsabilidad colectiva para completar los esquemas de vacunación como única forma de evitar contagios.
El Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén recuerda que se trata de una enfermedad prevenible que requiere atención urgente y que la vacunación es la única herramienta efectiva para evitar causas graves, complicaciones e incluso la muerte.
El nutricionista neuquino Samuel García advierte sobre los efectos nocivos de estas sustancias, cada vez más presentes en la dieta de menores. Alteraciones cardíacas, trastornos del sueño y problemas de conducta figuran entre las consecuencias posibles.
La concejal Sol Petagna presentó una intimación formal al Departamento Ejecutivo Municipal exigiendo el estricto cumplimiento del Régimen Tributario.
Dirigido a personas de entre 18 y 35 años, el objetivo es comprender sus intereses y necesidades con el fin de elaborar un Plan de Trabajo integral.
World’s Best School Prizes 2025, reconocidos como los premios a las mejores instituciones educativas a nivel mundial, son organizados por T4 Education, una organización con sede en el Reino Unido.
Un incidente violento protagonizado por dos adolescentes resultó en la suspensión total de las clases. Esta decisión, en lugar de ofrecer soluciones, afecta negativamente al resto de la comunidad educativa.
La renuncia se presentó a solicitud del Intendente Carlos Saloniti durante una reunión que se llevó a cabo ayer, martes 17 de junio de 2025.