
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Los fundamentos de la iniciativa presentada indican que la medida apunta a fomentar el denominado “voto informado” a través de una instancia que asegure a la ciudadanía el derecho a recibir información completa, adecuada, veraz y oportuna para lograr un conocimiento más acabado de las ideas y los proyectos.
Legislatura Neuquina05/03/2024La diputada Brenda Buchiniz (Cumplir) presentó un proyecto de ley para instaurar el debate electoral obligatorio entre las personas que se postulen para ocupar la gobernación de la provincia. La medida regula dos instancias en tales términos, con el fin de generar un espacio de difusión de propuestas e intercambio de ideas “en condiciones objetivas de igualdad, imparcialidad y neutralidad”. A tal fin, la iniciativa modifica el Sistema Electoral de la provincia, regido por la ley 3053.
Estarán obligados a participar de dichos debates todos los candidatos y las candidatas a ocupar la gobernación, que hayan sido oficializados por la Junta Electoral. El debate deberá realizarse entre 10 y 45 días antes de los comicios y versará sobre los siguientes ejes temáticos: educación, salud y medio ambiente; seguridad y justicia; desarrollo económico y creación de empleo; urbanismo y vivienda; servicios públicos e infraestructura; desarrollo y promoción social; y calidad institucional y política anticorrupción.
El articulado de la propuesta prevé sanciones con multas equivalentes al valor de hasta 20 mil módulos electorales para aquellos candidatos o partidos que incumplan la ley, al tiempo que contempla la incorporación de la leyenda “este candidato no participó del debate” en propagandas electorales partidarias para aquellas personas que no hayan concurrido al debate.
Más adelante, mencionan que la ley electoral prevé una campaña de carácter institucional de las personas candidatas y partidos políticos, lo que representa un mensaje unilateral que, muchas veces incluso, no contiene información relevante y de interés público. En ese sentido, la propuesta apunta a instaurar la práctica del debate público en tanto instancia “en la que los líderes políticos se comprometan, cada cuatro años, a argumentar y exponer sus diagnósticos y propuestas frente a los temas que interesan a los votantes”.
El proyecto (16462) ingresó por Mesa de Entradas el 4 de marzo con las firmas de Brenda Buchiniz (Cumplir), Darío Peralta y Darío Martínez (FdTN).
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.