
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Con la participación de más de 60 personas, se realizó hoy -pasado el mediodía- el operativo para el primer trasplante de hígado en la provincia del Neuquén.
El operativo se inició a la 1 de la madrugada desde un hospital de la provincia de Buenos Aires y, poco después del mediodía, el avión sanitario arribó a la ciudad de Neuquén. Desde el aeropuerto se montó un dispositivo de tránsito para el traslado hasta la clínica Pasteur.
La secretaria de Emergencia y Gestión de Riesgo, Luciana Ortiz Luna, estuvo a cargo del operativo, y junto al director médico de la Clínica Pasteur, Ignacio Veltri, explicaron cómo se desarrolló el procedimiento.
“Hoy colaboramos con el gran trabajo que está haciendo la clínica Pasteur y esto es importantísimo y es histórico en nuestra provincia; es el primero y ojalá el primero de muchos trasplantes que logren hacerse, porque son vidas que se salvan”, expresó Ortiz Luna, quien también destacó el acompañamiento del ministro de Salud, Martín Regueiro.
Agregó que “esto fue posible gracias a mucha gente, desde la Policía Aeroportuaria con todo el personal del aeropuerto; la ambulancia y el personal del SIEN; Seguridad Vial, Defensa Civil, Policía de Tránsito Municipal, Policía de la Provincia de Neuquén y todo el equipo que viajó desde Neuquén hacia Buenos Aires. Es un orgullo para nuestra provincia el equipo de profesionales que tiene, la calidad médica que ofrece y esto que hoy es histórico, el primer trasplante hepático en nuestra provincia”.
La funcionaria pidió a la comunidad “que se pueda hablar en nuestras casas de la importancia de la donación de órganos”.
El médico Ignacio Veltri explicó que “el receptor es un paciente de la ciudad de Neuquén y nosotros, como institución, estamos muy comprometidos en darle acceso a la salud a toda la población de Neuquén, y en eso quiero agradecer al Ministerio de Salud de la provincia y a la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgo por el aporte y colaboración en toda la logística”.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.