
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa, que se puso en marcha en 2021, está destinada a fortalecer el trabajo comunitario y de contención social que brindan las instituciones deportivas, explicó el vicegobernador Marcos Koopmann, e indicó que continuarán trabajando en el “fortalecimiento de la infraestructura para los clubes sociales y deportivos de Neuquén”.
Legislatura Neuquina09/05/2023El vicegobernador Marcos Koopmann, encabezó un encuentro con clubes y asociaciones deportivas de distintas localidades de la provincia, en el marco del “Programa Integral de Capacitación y Acompañamiento a Clubes”, llevado a cabo por la Legislatura y Pan American Energy (PAE).
En el encuentro, que se realizó en la Legislatura, el vicegobernador expresó que el aporte que se realiza a distintas instituciones deportivas de Neuquén, “se traduce no solo en la colaboración para mejorar las instalaciones y la infraestructura con la que cuentan los clubes, sino también en capacitaciones para dirigentes y entrenadores, para aportarles herramientas que enriquezcan el trabajo que realizan, especialmente con las categorías formativas”.
Por su parte, Nicolás Fernández Arroyo, responsable de Relaciones Institucionales de PAE, expresó que “planificar junto con la Legislatura un programa que abarque a instituciones de distintos puntos de la provincia que trabajen en el impulso de las actividades deportivas, con instancias de aprendizaje e intercambio de buenas prácticas, para nosotros como empresa es de suma importancia por el rol que tienen los clubes en nuestra sociedad”.
Koopmann, también destacó que “durante nuestra gestión, es permanente el trabajo en equipo junto a los clubes que llevan adelante distintas actividades deportivas, ya sean federados o escuelitas comunitarias, que cumplen un importante rol social de contención y desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes”.
El vicegobernador, además subrayó “la importancia del deporte como formador de valores” y remarcó que “la accesibilidad temprana a la actividad física y a la cultura, son fundamentales para enfrentar y ganarle a los únicos enemigos que son los consumos problemáticos, porque el deporte es una herramienta de transformación en la vida de las personas”.
En ese sentido, Koopmann expresó que “nos permite generar valores de vida, amistad, respeto, reglas de juego, reconocimiento, esfuerzo, y costumbres a tener una disciplina para fijarse objetivos futuros.”
Durante la jornada, acompañaron a Koopmann representantes de los clubes Eucalipto Blanco del Limay, Confluencia, Río Grande (todos de Neuquén capital); El Porvenir (Plottier); Bicicross (Senillosa); Club Social y Deportivo Pérfora, Huincul Hockey Club y Dinos Club (Plaza Huincul); Rincón Rugby Club, Club El Alto y Club Atlético Esperanza (Rincón de los Sauces); Deportivo La Meseta (Añelo); Club Social y Deportivo Picún Leufú; Club el Progreso (Aluminé) y Club Unión (Piedra del Águila).
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.