
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa, que se puso en marcha en 2021, está destinada a fortalecer el trabajo comunitario y de contención social que brindan las instituciones deportivas, explicó el vicegobernador Marcos Koopmann, e indicó que continuarán trabajando en el “fortalecimiento de la infraestructura para los clubes sociales y deportivos de Neuquén”.
Legislatura Neuquina09/05/2023
Redacción
El vicegobernador Marcos Koopmann, encabezó un encuentro con clubes y asociaciones deportivas de distintas localidades de la provincia, en el marco del “Programa Integral de Capacitación y Acompañamiento a Clubes”, llevado a cabo por la Legislatura y Pan American Energy (PAE).
En el encuentro, que se realizó en la Legislatura, el vicegobernador expresó que el aporte que se realiza a distintas instituciones deportivas de Neuquén, “se traduce no solo en la colaboración para mejorar las instalaciones y la infraestructura con la que cuentan los clubes, sino también en capacitaciones para dirigentes y entrenadores, para aportarles herramientas que enriquezcan el trabajo que realizan, especialmente con las categorías formativas”.
Por su parte, Nicolás Fernández Arroyo, responsable de Relaciones Institucionales de PAE, expresó que “planificar junto con la Legislatura un programa que abarque a instituciones de distintos puntos de la provincia que trabajen en el impulso de las actividades deportivas, con instancias de aprendizaje e intercambio de buenas prácticas, para nosotros como empresa es de suma importancia por el rol que tienen los clubes en nuestra sociedad”.
Koopmann, también destacó que “durante nuestra gestión, es permanente el trabajo en equipo junto a los clubes que llevan adelante distintas actividades deportivas, ya sean federados o escuelitas comunitarias, que cumplen un importante rol social de contención y desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes”.
El vicegobernador, además subrayó “la importancia del deporte como formador de valores” y remarcó que “la accesibilidad temprana a la actividad física y a la cultura, son fundamentales para enfrentar y ganarle a los únicos enemigos que son los consumos problemáticos, porque el deporte es una herramienta de transformación en la vida de las personas”.
En ese sentido, Koopmann expresó que “nos permite generar valores de vida, amistad, respeto, reglas de juego, reconocimiento, esfuerzo, y costumbres a tener una disciplina para fijarse objetivos futuros.”
Durante la jornada, acompañaron a Koopmann representantes de los clubes Eucalipto Blanco del Limay, Confluencia, Río Grande (todos de Neuquén capital); El Porvenir (Plottier); Bicicross (Senillosa); Club Social y Deportivo Pérfora, Huincul Hockey Club y Dinos Club (Plaza Huincul); Rincón Rugby Club, Club El Alto y Club Atlético Esperanza (Rincón de los Sauces); Deportivo La Meseta (Añelo); Club Social y Deportivo Picún Leufú; Club el Progreso (Aluminé) y Club Unión (Piedra del Águila).

Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

Desde las 7 de la mañana permanecerá cerrada al tránsito la zona de Costanera entre Juez del Valle, Villegas y Obeid. El corte responde al arribo de más de 60 vehículos que forman parte del Ferrari Cavalcade Adventure, evento internacional que incluye a San Martín de los Andes como parte de su circuito regional.

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.

San Martín de los Andes estuvo representado por equipos femeninos y masculinos en Junín de los Andes. El equipo masculino de la Escuela Municipal logró el pase a la final provincial.

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

Se informa a la comunidad que, con las correspondientes autorizaciones de Vialidad Nacional, Vialidad Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se llevarán a cabo cortes totales en la Ruta 40 – Siete Lagos.