
Emitieron un despacho al proyecto que crea el Programa “Ver para Aprender”
Es con el objeto promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Se trata de una de las 11 iniciativas presentadas por el gobernador Omar Gutiérrez al inaugurar el actual período de sesiones ordinarias.
Legislatura Neuquina20/04/2023La Cámara sancionó este miércoles la ley 3376 que reduce la alícuota de Ingresos Brutos a los servicios profesionales prestados a la construcción, con el fin de fomentar la actividad y dinamizar la economía en la provincia. En igual sentido, sancionó la ley 3375 que establece un incremento salarial para personal del Poder Judicial hasta fin de año. Además, designó a los y las integrantes del Jurado de Enjuiciamiento, órgano extra-poder previsto por la Constitución Provincial, orientado a juzgar a miembros del Poder Judicial no sujetos a juicio político. Finalmente, se prestó acuerdo legislativo a dos pliegos para fiscales del caso.
La ley 3376 reduce a un 1% la alícuota de Ingresos Brutos a los servicios profesionales prestados a la construcción.
En tanto, la ley 3375 autoriza un incremento salarial para el personal del Poder Judicial. Se trata de un aumento del 11.9% a partir de febrero y de la indexación trimestral a lo largo del 2023, que tomará como referencia el promedio entre el Índice de Precios al Consumidor nacional y el IPC de la Patagonia.
La designación de los y las profesionales de la abogacía para conformar el Jurado de Enjuiciamiento se realizó mediante sorteo con bolillero sobre la nómina de 1516 matriculados, elevada por los colegios de las V Circunscripciones Judiciales. Fueron sorteados David Volante y Mario Ferrari como titulares; y María Fernanda Bodart Troncoso y Lucía Vignone como suplentes. En tanto, en representación del Poder Legislativo y por acuerdo del cuerpo, fueron nombrados Sergio Fernández Novoa (FdT) y María Laura du Plessis (MPN) como titulares, y Ludmila Gaitán (MPN) y Lucas Castelli (Avanzar) como suplentes.
También, a través de sorteo quedó conformada la Comisión Especial de Admisibilidad, órgano que interviene en forma previa al Jurado de Enjuiciamiento, que examina la denuncia y, de corresponder, realiza la información sumaria destinada a reunir pruebas para rechazar o viabilizar la formulación de cargos. Por la Legislatura participará Fernando Gallia (FNN) como titular y Raúl Muñoz (MAV) y Lorena Abdala (MPN) como suplentes, mientras que Julián Álvarez lo hará como abogado en ejercicio en forma titular y Gabriel Mimica y Carlos Guerra como suplentes.
Además, la Cámara prestó acuerdo legislativo para la designación de dos fiscales del caso. Se trata de Juan Manuel Narváez Barraza, candidato para el Ministerio Público Fiscal de la I Circunscripción Judicial, con asiento de funciones en Neuquén; y de Inés María Gerez, postulante para la IV Circunscripción, con asiento de funciones en San Martín de los Andes.
Ambos pliegos fueron votados por mayoría. Barraza obtuvo 27 votos favorables aportados por todos bloques políticos a excepción de las bancas del PTS-FIT y FIT, mientras que Gerez cosechó 25 votos positivos y cuatro negativos devenidos de la izquierda y de las diputadas Soledad Martínez y Soledad Salaburu (FdT).
Otras sanciones
Finalmente, el cuerpo aprobó cuatro declaraciones. Se trata de la declaración de interés legislativo 3510 por el “Festival Arte Pleno”; 3511 por el 1° "Encuentro iberoamericano sobre vida independiente en personas con discapacidad", a realizarse en San Martín de los Andes; 3512 por el XXVIII encuentro de la Red Provincial de Alcoholismo y Consumo Problemático de Sustancias, a realizarse en Rincón de los Sauces y 3513 por el primer "Encuentro Nacional de Audio en Red" que se realizará en la Legislatura.
Homenajes
En el apartado de Homenajes, las y los diputados integrantes del Parlamento Patagónico lamentaron la reciente muerte del diputado de Santa Cruz y presidente del Parlamento Patagónico, Matías Mazú, quien perdió la vida este martes en un accidente de tránsito.
Al inicio de la sesión, y en el marco del programa cultural “Himnos en Vivo-Música Activa”, la joven Soledad Gilabert interpretó los himnos nacional y provincial en el recinto. La sesión comenzó a las 10.30, bajo la presidencia de Marcos Koopmann, y finalizó a las 12.20. Participaron 33 diputados y diputadas.
Es con el objeto promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Al defender la iniciativa, explicaron que así se alteran los formatos de contratación, al permitir que en cada instancia de renovación se pueda perder desde la categorización hasta el puesto de trabajo, lo que determina una precarización en términos de estabilidad laboral.
La medida contempla sanciones con detención de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor de Unidad de Medida Arancelaria a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice actos violentos.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Sostienen que la propuesta busca establecer medidas de protección integral para empleados de instituciones educativas públicas y privadas, en todos sus niveles y modalidades, con el fin de evitar que sufran agresiones en ocasión del ejercicio de sus funciones.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.