Comienza el dictado de la cátedra abierta Acercando Saberes

Contempla dos encuentros virtuales en los que se brindarán herramientas de utilidad para la vida institucional de las organizaciones, su participación en las comunidades, su fortalecimiento interno y externo y su desarrollo sostenible.

Formación17/04/2023RedacciónRedacción
6583-scaled

El miércoles 19 de abril comenzará la cátedra abierta “Acercando Saberes”, destinada a organizaciones de la sociedad civil (OSC) de la provincia de Neuquén. El primer encuentro se realizará desde las 17 por la plataforma Zoom y las personas interesadas en participar tendrán que inscribirse previamente.

En el mismo se abordarán temas como formas y modelos organizativos, estructuras organizacionales, roles y responsabilidades, construcción y salud de los equipos, participación y voluntariado, género y promoción de la participación de jóvenes líderes en las OSC.

En el segundo encuentro del módulo, que se llevará a cabo el miércoles 26 desde las 17, se tratarán cuestiones como habilidades para la gestión de las organizaciones, liderazgo social, habilidades socioemocionales para la gestión, gestión de conflictos y toma de decisiones.

Quienes quieran obtener más información sobre la cátedra podrán comunicarse al (0299) 154535667 o por correo electrónico a [email protected]. Aquellas personas interesadas en participar del primer módulo podrán inscribirse en la página web ministerionajc.gob.ar

La cátedra es promovida por el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI), la Asociación Civil Comunia, el Instituto de Juegos de Azar de Neuquén (IJAN) y la Universidad de Flores (UFLO).

Tiene por objetivo brindar herramientas de utilidad para la vida institucional de las organizaciones, su participación en las comunidades, su fortalecimiento interno y externo y su desarrollo sostenible. Este año tendrá cuatro módulos y al finalizar cada uno se llevará a cabo un encuentro presencial que se realizará en distintas ciudades de la provincia.

Este es el segundo año en que se promueve este espacio destinado al fortalecimiento de los equipos técnicos de las organizaciones de la sociedad civil. Durante 2022 participaron referentes de 54 OSC de Aluminé, Andacollo, Añelo, Centenario, Cutral Có, El Cholar, Huinganco, Junín de los Andes, Las Lajas, Loncopué, Neuquén capital, Plottier, Rincón de los Sauces, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Zapala.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail