
Del 17 al 20 de julio: Traum Kezaw Mapuche en Junín de los Andes
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.
En su tercera edición, ofrecerá una gran combinación de gastronomía y actividades de pesca deportiva.
Junín de los Andes11/05/2022Junín de los Andes se prepara para el regreso del festival de cocina más esperado, que desarrollará los días 28 y 29 de mayo y tendrá diversas actividades para disfrutar.
Casteando Sabores 2022 contará con demostración de atado, torneo de lanzamiento y precisión y clínicas de atado de mosca que se desarrollarán por las mañanas a orillas del río, en la Costanera juninense.
En tanto, en los salones del Colegio María Auxiliadora habrá una muestra con exquisitos productos regionales para exposición y venta. La muestra se desarrollará tanto el sábado como el domingo.
Habrá, además, clases de cocina, clases de atado de moscas, expo de fotografías y concurso, concurso de empanadas, shows y música en vivo.
Desde la organización invitaron a participar de este evento y expresaron con estas palabras la esencia del festival: “Ahí cuando las marrones migratorias remontan los ríos para desovar, en pleno final de temporada, la cocina regional se da cita en la localidad más pescadora de la Patagonia, al pie del aclamado por décadas Río Chimehuin, para hacer gala e invitar a mosqueros, familias, amigos amantes de la buena cocina a compartir y disfrutar”.
Para más información sobre la actividad contactarse al cel. 02972-492647 o vía mail a [email protected]. Por alojamientos consulta en el sitio oficial de la localidad de Junín de los Andes: www.junindelosandesturismo.com
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.
El 28 y 29 de junio en la Casa de la Cultura, escritores compartirán sus obras y experiencias.
El Gobierno de la provincia de Neuquén invita a participar en una valiosa jornada de formación destinada a la comunidad.
Representantes de entidades locales participaron en una jornada colaborativa orientada a optimizar la gestión organizacional y promover la sostenibilidad de sus actividades.
Ante la urgente necesidad de acceso al agua potable y tras gestiones impulsadas por la Secretaría de Familia, el intendente Madueño dispuso la realización de trabajos para conectar estos lotes a la red de servicio.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.