
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
Un amplio estudio científico evaluó las historias clínicas de adultos jóvenes y su efecto en el deterioro cognitivo. La detección precoz de estos factores podría reducir el riesgo de la enfermedad.
Salud02/04/2022En el mundo unas 50 millones de personas padecen demencia y entre el 60% y 70% de esos casos corresponde a la enfermedad de Alzheimer, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Alzheimer altera la comunicación entre las neuronas del cerebro, esa falla en la conexión puede conducir a la pérdida de funciones y a la muerte de esas células. Uno de los primero signos de la enfermedad es la dificultad para recordar eventos o conversaciones recientes. A medida que avanza, los problemas de memoria empeoran y se desarrollan otros síntomas.
Un nuevo estudio sugiere que ignorar los niveles de colesterol y glucosa en la mediana edad, puede afectar las posibilidades de contraer Alzheimer más adelante en la vida. Según investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston (BUSM), tres señales alertan sobre el peligro de desarrollar la afección mental: los niveles de glucemia, colesterol y triglicéridos.
Niveles más bajos de HDL (colesterol de alta densidad) y niveles altos de glucemia y de triglicéridos medidos en la sangre a los 35 años se asocian con una mayor incidencia de Alzheimer varias décadas más tarde. Los investigadores también encontraron que la glucemia alta medida entre los 51 y los 60 años se asocia con el riesgo de Alzheimer en el futuro. Este estudio acaba de publicarse en la revista Alzheimers & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association.
“Si bien nuestros hallazgos confirman otros documentos que relacionaron los niveles de colesterol y glucosa medidos en la sangre con el riesgo futuro de enfermedad de Alzheimer, hemos demostrado por primera vez que estas asociaciones se extienden mucho más temprano en la vida de lo que se pensaba”, explicó la autora principal Lindsay Farrer, jefe de genética biomédica de BUSM.
Los especialistas creen que aunque el LDL alto se ha asociado consistentemente con el riesgo de Alzheimer en muchos estudios previos, pero en ellos el vínculo entre ambos no fue concluyente, quizás, sugirieron quienes desarrollaron este documento, porque la mayoría de los estudios que examinaron estas relaciones se realizaron en personas que tenían 55 años o más al inicio de las investigaciones.
En cambio, la presente investigación se realizó utilizando datos obtenidos del Estudio del Corazón de Framingham (una investigación que empezó en 1948 y hoy continúa con la tercera generación de participantes) que fueron examinados en intervalos de aproximadamente cuatro años durante la mayor parte de su vida adulta. Se midieron las correlaciones de la enfermedad de Alzheimer con múltiples factores de riesgo conocidos de enfermedad cardiovascular y diabetes (incluidos HDL, LDL, triglicéridos, glucosa, presión arterial, tabaquismo e índice de masa corporal) en cada examen y durante tres períodos de edad durante la edad adulta (35-50, 51-60, 61-70).
Los investigadores encontraron que un HDL más bajo (el colesterol bueno) se vincula con la enfermedad de Alzheimer en la edad adulta temprana (35 a 50 años) y media (51 a 60 años) y que la glucosa alta en la sangre (un precursor de la diabetes) durante la edad adulta media es también un factor predictivo de la enfermedad.
“Estos hallazgos muestran por primera vez que los factores de riesgo cardiovascular, incluido el HDL, que no se ha informado de manera consistente como un factor de riesgo fuerte para la Alzheimer, contribuyen al riesgo futuro de su aparición”, indicó el primer autor Xiaoling Zhang, profesor asistente de medicina en BUSM.
Según los investigadores, el manejo cuidadoso de estos factores a partir de la edad adulta temprana puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes, así como la aparición de la enfermedad de Alzheimer. “La intervención dirigida al control del colesterol y la glucosa a partir de la edad adulta temprana puede ayudar a maximizar la salud cognitiva en la edad adulta”, completa Farrer.
Farrer también señala que “el diseño único y la misión del Estudio del Corazón de Framingham, que es un estudio prospectivo de salud multigeneracional basado en participantes reales que comenzó en 1948, nos permitió vincular el Alzheimer con los factores de riesgo de enfermedad cardíaca y diabetes. Los índices fueron medidos mucho antes de que el deterioro cognitivo y la demencia se produzcan. Lo que nos ha permitido evaluar un pronóstico posible”, concluye.
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.