
Continúan los controles visuales y la entrega de lentes en el norte neuquino
Los profesionales harán controles en escuelas de Chos Malal, Barrancas y Buta Ranquil. Además, se entregarán los lentes en Las Ovejas, Manzano Amargo y Varvarco.
A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.
Salud11/11/2025
Redacción NA
El gobernador Rolando Figueroa firmó un decreto que autoriza el pase a planta permanente de 22 médicos y médicas de distintos hospitales y centros de salud de la provincia. Se trata de puestos de médico clínico, general, nefrólogo, otorrinolaringólogo, traumatólogo, psicólogo, urólogo, entre otros. Dichos pases se darán en las Regiones Sanitarias de Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca a fin de seguir fortaleciendo el Sistema Público de Salud.
Las y los profesionales designados fueron seleccionados mediante procesos de evaluación externa que incluyeron entrevistas y análisis de antecedentes laborales y académicos, cumpliendo con el perfil requerido para cada puesto.
Los nombramientos se dan como parte de la política que busca fortalecer la radicación y retención de profesionales y acompañar así el crecimiento de los servicios públicos de salud en todo el territorio provincial.
A través de la norma legal se designa un puesto de médico clínico para la planta funcional del Centro de Salud Sapere "Lic. Luis Ochoa", dependiente de la Región Sanitaria Confluencia; dos puestos de médico nefrólogo y otro de médico otorrinolaringólogo para la planta funcional del Hospital Provincial Dr. Eduardo Castro Rendón; y un puesto de médico clínico para la planta funcional del Hospital Plottier “Dr. Alberto Herrera”, dependiente de la Región Sanitaria Confluencia.
También un puesto de médico general para la planta funcional del Centro de Salud Confluencia "Armando Cala Lessina", dependiente de la Región Sanitaria Confluencia; un puesto de médico general para la planta funcional del Hospital San Patricio del Chañar “Dra. Alicia Cruz”, dependiente de la Región Sanitaria Vaca Muerta; y un puesto de médico general para la planta funcional del Hospital Aluminé, dependiente de la Región Sanitaria del Pehuén.
Además, un puesto de médico pediatra para la planta funcional del Hospital San Martín de los Andes “Dr. Ramón Carrillo”, dependiente de la Región Sanitaria de los Lagos del Sur; y un puesto de médico urólogo, otro de médico especialista en diagnóstico por imágenes, otro de médico anestesista, otro de médico tocoginecólogo, otro de médico psiquiatra, y otro de médico urólogo para la planta funcional del Hospital Cutral Co-Plaza Huincul “Dr. Aldo V. Maulú”, dependiente de la Región Sanitaria de la Comarca; entre otros.

Los profesionales harán controles en escuelas de Chos Malal, Barrancas y Buta Ranquil. Además, se entregarán los lentes en Las Ovejas, Manzano Amargo y Varvarco.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

El equipo del BLH y del Centro de Lactancia Materna de Neuquén compartió experiencias y avances en la materia para fortalecer el trabajo en red.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

Se recuerda que los afiliados no deben abonar ninguna suma en el consultorio médico y que el pago del coseguro se realiza únicamente en la Oficina Virtual.

Las reformas iniciadas hace tres semanas duplicarán el área destinada al movimiento de pasajeros y mejorarán los estándares de confort del edificio, incorporando nuevos núcleos sanitarios más amplios y accesibles, similares a los de las principales estaciones aéreas del país.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Del 14 al 17 de noviembre se dictará la Parte 1 del reconocido curso, con técnicas de respiración, meditación y yoga para reducir el estrés y potenciar el bienestar.

En una reunión con representantes de distintos bloques de la Legislatura provincial y, junto a funcionarios de su gabinete provincial, el gobernador presentó las variables del proyecto que tiene una fuerte impronta en la obra pública, el equilibrio fiscal y el desendeudamiento.

La nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, afirmó que la provincia debe aprovechar a potenciar sus recursos turísticos poco explotados, como la trashumancia y la cultura rural, ahora que “el mundo está mirando a Neuquén”.