
Neuquén invierte $14.316 millones para garantizar medicamentos del primer semestre de 2026
La Provincia lanza una licitación pública para abastecer a todos los servicios asistenciales durante los próximos seis meses.
La fecha busca visibilizar una enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en el mundo. Alimentación saludable, actividad física y controles médicos son claves para prevenirla y controlarla.
Salud14/11/2025
Redacción NA
Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una efeméride impulsada por la Federación Internacional de Diabetes (IDF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1991, en homenaje al nacimiento de Frederick Banting, uno de los descubridores de la insulina.
La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en sangre. Puede ser de tipo 1 (autoinmune), tipo 2 (relacionada con factores genéticos y de estilo de vida) o gestacional (durante el embarazo). Si no se controla, puede generar complicaciones graves como enfermedades cardiovasculares, daño renal, pérdida de visión y problemas neurológicos.
Según datos recientes, más de 500 millones de personas viven con diabetes en el mundo, y se estima que 1 de cada 2 adultos con diabetes tipo 2 no está diagnosticado.

La Provincia lanza una licitación pública para abastecer a todos los servicios asistenciales durante los próximos seis meses.

La fecha busca concientizar sobre esta infección respiratoria que causa más de dos millones de muertes al año, muchas de ellas evitables con vacunación, prevención y acceso a atención médica.

La fecha busca concientizar sobre los riesgos de la obesidad, promover hábitos saludables y fortalecer políticas públicas que garanticen el acceso a una vida activa y una alimentación equilibrada.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

Los profesionales harán controles en escuelas de Chos Malal, Barrancas y Buta Ranquil. Además, se entregarán los lentes en Las Ovejas, Manzano Amargo y Varvarco.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

El sábado 22 de noviembre se realizará una jornada gratuita de ciclismo recreativo para niños y niñas, con circuitos adaptados por edad, medallas para todos y un fuerte mensaje de salud, compañerismo y respeto.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.