
Interés neuquino en la certificación de calidad en Bancos de Leche Humana
El equipo del BLH y del Centro de Lactancia Materna de Neuquén compartió experiencias y avances en la materia para fortalecer el trabajo en red.
El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.
Salud07/11/2025
Redacción NA
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el viernes 14 de noviembre, el Hospital Ramón Carrillo invita a la comunidad a participar de una jornada especial con actividades gratuitas, pensadas para promover la prevención, el diagnóstico temprano y el acompañamiento a personas con diabetes.
Desde el hospital se compartió el cronograma de actividades, que incluirá controles de glucemia, charlas informativas, espacios de consulta con profesionales de la salud y entrega de material educativo. La propuesta está dirigida a toda la comunidad, con especial foco en quienes conviven con la enfermedad o tienen factores de riesgo.
El equipo de salud destacó la importancia de acercarse, informarse y participar activamente en la prevención, recordando que la diabetes es una enfermedad silenciosa pero controlable, y que el acompañamiento profesional y comunitario es clave para mejorar la calidad de vida.
Lugar: Hospital Ramón Carrillo
Fecha: Viernes 14 de noviembre
Horario: Según cronograma (a confirmar)
“Te esperamos para compartir una jornada de salud, prevención y comunidad”, expresaron desde la organización.


El equipo del BLH y del Centro de Lactancia Materna de Neuquén compartió experiencias y avances en la materia para fortalecer el trabajo en red.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

Se recuerda que los afiliados no deben abonar ninguna suma en el consultorio médico y que el pago del coseguro se realiza únicamente en la Oficina Virtual.

La campaña para ampliar el acceso a las mamografías fue un éxito en Neuquén. Se realizaron más de 1.200 durante el mes en la provincia.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat recordó que hasta el 7 de noviembre se pueden presentar reclamos y denuncias vinculadas al proceso de preadjudicación.