
La fecha busca concientizar sobre los riesgos de la obesidad, promover hábitos saludables y fortalecer políticas públicas que garanticen el acceso a una vida activa y una alimentación equilibrada.
La fecha busca concientizar sobre esta infección respiratoria que causa más de dos millones de muertes al año, muchas de ellas evitables con vacunación, prevención y acceso a atención médica.
Salud12/11/2025
Redacción NA
Cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial contra la Neumonía, una jornada impulsada por organizaciones internacionales para visibilizar una enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de mortalidad infantil en el mundo.
La neumonía es una infección respiratoria aguda que afecta los pulmones y puede ser causada por bacterias, virus o hongos. Sus síntomas incluyen fiebre, tos, dificultad para respirar, dolor torácico y decaimiento general. Aunque puede afectar a personas de todas las edades, es especialmente peligrosa en niños menores de 5 años, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas o inmunodeprimidas.
Según datos recientes, la neumonía provoca más de 2 millones de muertes anuales, muchas de ellas evitables con medidas de prevención y acceso a tratamiento oportuno.
Prevención y cuidados:
• Vacunación (antineumocócica, gripe, COVID-19)
• Lavado frecuente de manos
• Evitar el humo del tabaco y la contaminación ambiental
• Alimentación saludable y control de enfermedades crónicas
• Acceso a atención médica oportuna

La fecha busca concientizar sobre los riesgos de la obesidad, promover hábitos saludables y fortalecer políticas públicas que garanticen el acceso a una vida activa y una alimentación equilibrada.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

Los profesionales harán controles en escuelas de Chos Malal, Barrancas y Buta Ranquil. Además, se entregarán los lentes en Las Ovejas, Manzano Amargo y Varvarco.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

El equipo del BLH y del Centro de Lactancia Materna de Neuquén compartió experiencias y avances en la materia para fortalecer el trabajo en red.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

La jornada se realizará el martes 18 de noviembre en el Centro de Visitantes del Parque Nacional Lanín. Está dirigida a prestadores turísticos y es gratuita con inscripción previa.

La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La exposición se inició este lunes en el hall central de la Legislatura y recorrerá distintos espacios culturales e institucionales a lo largo del territorio provincial durante los próximos meses.

La empresa tomó la medida porque el municipio le debe más de un mes de servicio; el conflicto podría destrabarse recién la semana próxima en la capital provincial.