Día Mundial de la Neumonía: Una enfermedad prevenible que sigue poniendo en riesgo vidas

La fecha busca concientizar sobre esta infección respiratoria que causa más de dos millones de muertes al año, muchas de ellas evitables con vacunación, prevención y acceso a atención médica.

Salud12/11/2025Redacción NARedacción NA
0b505769-e5eb-4667-9933-a787a7281e7a_source-aspect-ratio_default_0

Cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial contra la Neumonía, una jornada impulsada por organizaciones internacionales para visibilizar una enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de mortalidad infantil en el mundo.

La neumonía es una infección respiratoria aguda que afecta los pulmones y puede ser causada por bacterias, virus o hongos. Sus síntomas incluyen fiebre, tos, dificultad para respirar, dolor torácico y decaimiento general. Aunque puede afectar a personas de todas las edades, es especialmente peligrosa en niños menores de 5 años, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas o inmunodeprimidas.

Según datos recientes, la neumonía provoca más de 2 millones de muertes anuales, muchas de ellas evitables con medidas de prevención y acceso a tratamiento oportuno.

Prevención y cuidados:

•  Vacunación (antineumocócica, gripe, COVID-19)
•  Lavado frecuente de manos
•  Evitar el humo del tabaco y la contaminación ambiental
•  Alimentación saludable y control de enfermedades crónicas
•  Acceso a atención médica oportuna

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail