
El Hospital invita a participar de las actividades por el Día Mundial de la Diabetes
El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.
Los profesionales harán controles en escuelas de Chos Malal, Barrancas y Buta Ranquil. Además, se entregarán los lentes en Las Ovejas, Manzano Amargo y Varvarco.
Salud10/11/2025
Redacción NA
A partir del martes y hasta el 14 de noviembre vuelve a la región Alto Neuquén el programa Salud Escolar Integral. Se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas, con la realización de evaluaciones oftalmológicas en niños y niñas. En esta oportunidad recorrerán Chos Malal, Barrancas y Buta Ranquil, y además se hará la entrega de lentes en Las Ovejas, Manzano Amargo, Varvarco, Butalón y Villa del Nahueve.
El cronograma previsto de los equipos de salud y oftalmólogos comenzará en Chos Malal, donde se otorgaron 212 turnos en las escuelas 345, 327, 15, 225 y 245; jardines 48 y 16, IFD 2 y establecimientos rurales. El recorrido incluye además escuelas de Buta Ranquil con 28 turnos y Barrancas con 21 turnos.
Los controles se focalizan en los cursos de mayor vulnerabilidad: desde sala de 5 años hasta tercer grado, período crítico en el desarrollo de habilidades de lectura y escritura. También es una oportunidad para hacer controles de salud bucal, vacunación y medición de talla y peso.
Los anteojos que se entregan corresponden a 109 niños y niñas de escuelas públicas de la región Alto Neuquén que accedieron a una evaluación oftalmológica, en la última semana de octubre en Las Ovejas, Butalón, Villa del Nahueve, Varvarco, Manzano Amargo.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

El equipo del BLH y del Centro de Lactancia Materna de Neuquén compartió experiencias y avances en la materia para fortalecer el trabajo en red.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

Se recuerda que los afiliados no deben abonar ninguna suma en el consultorio médico y que el pago del coseguro se realiza únicamente en la Oficina Virtual.

La campaña para ampliar el acceso a las mamografías fue un éxito en Neuquén. Se realizaron más de 1.200 durante el mes en la provincia.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.

Vialidad Nacional ejecuta trabajos de terraplenes y alcantarillas en la zona de Pilo Lil, con tránsito habilitado pero reducido.

El gobernador anunció que Leticia Esteves asumirá la cartera de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, mientras se redistribuyen funciones clave del Ejecutivo provincial.

Con una lista única y participación vecinal, el histórico barrio sanmartinense volvió a conformar su Junta Vecinal. La jornada se desarrolló este domingo con acompañamiento institucional.