Sábado y domingo hubo diversos operativos en cerros de la localidad. Una mujer con heridas leves necesitó asistencia para bajar del Colorado, en tanto que otra pasó la noche en el Mallo y fue hallada 24 horas más tarde.
Debido a las intensas nevadas y a las condiciones climáticas, la empresa concesionaria del Centro de Esquí decidió abrir un sector este viernes y sábado. Habrá un cupo limitado de 300 esquiadores. Los pases se adquieren vía web.
Finalizó la primera edición realizada en la ciudad cordillerana y ya se confirmó para una nueva edición. Hubo más de mil competidores de 23 países. El gobernador Gutiérrez dijo que “potencia el turismo de toda la zona”.
San Martín de los Andes recibe a la competencia de Trail Running más importante del país. Más de seis mil corredores de argentina y el mundo se dan cita. Este año hay siete categorías, desde la novedosa Vertical Race, hasta las clásicas 100 millas.
Desde este jueves y hasta el domingo se desarrollará el Patagonia Run, una de las más importantes competencias Ultra Trail del mundo. Al tener muchas categorías y recorridos, habrá interrupciones parciales y totales en el tránsito.
Lucas Keenan, junto a Joaquín Paul y Simón Whait, llevaron adelante esta magnífica hazaña deportiva, llegando al objetivo principal el jueves por la mañana.
Se debió a un accidente producido a 3400 metros de altura. Se resbalaron y cayeron por 300 metros. Hubo otros dos heridos por traumatismos leves. Todos fueron trasladados al Hospital de San Martín de los Andes.
La ciudad cordillerana será sede de las ediciones 2022 y 2023 de esta disciplina, considerada la fórmula 1 del ciclismo. Gran expectativa en la región por el movimiento turístico que generará.
Por unanimidad, la Cámara alta convirtió en ley el proyecto que ya contaba con media sanción de diputados desde hace 2 años y que reconoce el caracter deportivo y socio-recreativo de la actividad en Argentina.
Lo realizó el SEGEMAR y se lo presentó a la Administración de Parques Nacionales. El mismo muestra la susceptibilidad del movimiento del suelo. Permitirá determinar las zonas peligrosas y definir si hay que reubicarlas o cerrarlas.
Chapelco habilitó nuevamente las pistas para disfrutar las actividades de montaña. Por el momento se puede utilizar desde 1600 a 1700, no descartan incrementar el espacio por la tarde. Gran auspicio por el clima.
El domingo una mujer se fracturó la tibia mientras realizaba el ascenso. El operativo fue realizado por personal del ICE del Parque Nacional Lanin. Se encuentra fuera de peligro en el Hospital de San Martín de los Andes.