
Zona 5 Mountain Race: tres circuitos posibles para una carrera imperdible
La carrera de mountain bike más desafiante de la Patagonia ya cuenta con unos 200 inscriptos y mantiene abierta la posibilidad de anotarse para participar.
Son 5 atletas, entre ellos 2 sanmartinenses, que a partir de hoy, se miden en las 3 competencias Challenger organizadas por la International Freeskiers and Snowboarders Association (IFSA).
Deportes - Deportes de montaña25/03/2025A partir de hoy comenzaron las tan esperadas tres series de competencias clasificatorias que permitirán a los mejores riders ingresar al Freeride World Tour 2026. Los 5 representantes argentinos junto a otros competidores destacados del mundo, se medirán en estas pruebas denominadas Challengers, que se desarrollarán en centros de esquí del hemisferio norte, de acuerdo al siguiente calendario:
● 25 al 26 de marzo en Whitewater, British Columbia, Canada
● 29 al 31 de marzo en Kirkwood, California, EEUU
● 16 al 18 de abril, en Arapahoe Basing, Colorado, EEUU
IFSA regulará estas tres competencias donde los mejores 4 clasificarán directamente al Freeride World Tour.
Los 5 representantes de la Argentina llegaron a estas instancias al haber obtenido los puntos necesarios en el Campeonato Sudamericano, organizado por Freeride Chile y Freeride Argentina. Esta última, es la entidad que impulsa y desarrolla el freeride competitivo en nuestro país.
En esquí, nuestros representante son:
Manuela Roncallo, de Bariloche - R.Negro: obtuvo el primer puesto en la final del Campeonato Argentino de Freeride disputado en Chapelco en septiembre de 2024. Manuela, además logró la hazaña de sumar más puntos al quedar en la tercera posición en la Competencia 4 estrellas disputada en Crested Butte, Colorado.
Agostina Vietti, de San Martín de los Andes – Neuquén: obtuvo el 2do puesto en esquí, en la final del Campeonato Sudamericano de Freeride 2024 (Chapelco, sept/2024).
Dante Ginaca, de Villa La Angostura - Neuquén: obtuvo el 2° puesto en el Campeonato Argentino de Freeride en esquí, y el 1° puesto en el Campeonato Sudamericano de Freeride (ambos en Chapelco, sept 2024).
En Snowboard, participarán Tadeo Leslie, de San Martín de los Andes, Neuquén, y Tomás Castelli de Ushuaia – Tierra del Fuego, quienes clasificaron en 1° y 2° lugar respectivamente en la final del Campeonato Sudamericano en snowboard (Chapelco sept/2024).
Sobre Freeride Argentina
Freeride Argentina es una institución liderada por un equipo interdisciplinario, que organiza eventos deportivos. Trabaja para posicionar a los Andes como sede de excelencia para competencias internacionales y para potenciar el desempeño de los atletas argentinos en la escena global.
Gonzalo Lopatín, co-fundador de Freeride Argentina, instructor, rider y juez en las actuales competencias junior y clasificatorias al FWT en Verbier, - Francia, ante el rendimiento de los representantes argentinos manifestó: “Nos ha llevado muchos años de desarrollo llegar donde estamos con nuestros atletas. Estamos generando una estructura y sentando las bases de una disciplina en el país, para que pronto los clubes tengan más riders, instructores y jueces capacitados. Y para que el freeride siga creciendo porque hay mucho talento en la Argentina.”
Sedes de Freeride Argentina 2025
Durante 2025, en fechas aún por definir, Freeride Argentina organizará el Campeonato Argentino y competencias con puntaje internacional para clasificar a los Challengers, en Laderas Perito Moreno, el Bolsón, R.Negro; Cerro Bayo, Villa La Angostura, Neuquén; Las Leñas, Mendoza y Chapelco, San Martín de los Andes, Neuquén.
El Freeride es la disciplina del esquí y snowboard con más crecimiento a nivel mundial de los últimos 10 años, tal es así que fue reconocida por la Federación Internacional de Ski (FIS) y se espera que se convierta en disciplina olímpica en 2030.
La carrera de mountain bike más desafiante de la Patagonia ya cuenta con unos 200 inscriptos y mantiene abierta la posibilidad de anotarse para participar.
La competencia se pudo ver en vivo por livestream desde todo el mundo.
El evento contará con la participación de referentes de diferentes centros de esquí de la región, y reunirá a personas con discapacidad que practican esquí o snowboard adaptado, instructores especializados, entrenadores, y competidores que representan a Argentina en los Juegos Paralímpicos de invierno.
Será en el marco de la Copa Sudamericana de Esquí Alpino y del Campeonato Nacional Argentino de Slalom Gigante, que se disputarán en nuestra ciudad, con el Cerro Chapelco como escenario.
El 19 y 20 de noviembre más de 2800 ciclistas colmaron la Ruta de los 7 Lagos uniendo San Martín de los Andes con Villa La Angostura. En la nota los resultados.
La edición N°35 será el 27 de agosto. La reconocida competencia repartirá 240 mil pesos en premios, entre las principales categorías. Hay más de 500 inscriptos, tanto de San Martín de los andes, como del resto del país.
Un reciente hallazgo en el campo de la ciencia podría marcar un antes y un después en la lucha contra una de las mayores amenazas para la salud global.
En la programación también aparecen Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Habrá más de 65 vuelos semanales en la provincia.
Las primeras cien tendrán un precio promocional y podes pedirlas online.
Este beneficio será aplicado por el EPEN desde la facturación que se emita durante junio, correspondiente a los consumos residenciales de mayo hasta la culminación del período invernal 2025, en el mes de agosto.
La obra contempla una intervención de más de mil metros cuadrados y un presupuesto estimado superior a los 1.780 millones de pesos.