
Ultimátum de Expreso Los Andes al Ejecutivo Municipal - INFORMACIÓN ACTUALIZADA
De no regularizar las cuentas, suspenderán el servicio urbano de pasajeros a partir de esta noche, a las cero horas del martes 27 de febrero. (ACTUALIZACION 17.30 HS)
El Intendente Corazini comprometió una reunión para este miércoles. Allí tratarán el pedido de las familias de acceso a la tierra.
ÚLTIMO MOMENTO16/02/2021El fin de semana extra largo tuvo momentos de tensión desde el domingo, cuando un grupo de vecinos de la toma Digo Maradona de Junín de los Andes comenzó un piquete. Éste se ubicó primero a metros del asentamiento y luego se mudó al puente del río Curruhue.
Allí se vivieron situaciones de tensión en varios momentos, ya que hubo cruces violentos entre automovilistas y manifestantes. El corte comenzó el domingo al mediodía de manera total, y se mantuvo intermitentemente hasta la tarde.
El lunes volvieron a tomar el puente, con un piquete parcial, ya que dejaron un carril libre. Allí estuvieron hasta pasadas las 22 horas, lo que produjo colas de hasta cinco kilómetros de ambos lados.
El martes volvieron a las ocho de la mañana, con intenciones de intensificar las medidas. Luego de varias negociaciones, el Intendente de Junín de los Andes Carlos Corazini aceptó reunirse con los manifestantes si levantaban el corte.
Así es como pasadas las 11 de la mañana los manifestantes se retiraron. La reunión será el miércoles en la localidad cordillerana.
Allí tratarán el reclamo de las familias, las cuales piden acceso a la tierra. En la toma Diego Maradona viven alrededor de 400 familias.
En el aniversario del pueblo, el Gobernador anunció que construirán en la ciudad 100 viviendas..
/contenido/8941/corte-de-ruta-entre-junin-y-san-martin/contenido/8962/vuelven-a-cortar-el-paso-en-el-puente-del-rio-curruhue
De no regularizar las cuentas, suspenderán el servicio urbano de pasajeros a partir de esta noche, a las cero horas del martes 27 de febrero. (ACTUALIZACION 17.30 HS)
En la tarde del martes dieron el ultimátum para cobrar sus haberes, esperarán hasta las 0 hs. del jueves, de no resolverse comenzarían las medidas de fuerza.
La joven sanmartinense salió de su casa el sábado y su familia aún no tiene noticias de su paradero. El domingo se realizó la denuncia por desaparición.
Entre las 5 de la mañana y las 11 hubo nueve temblores en el país vecino. Tres de ellos en la cercana Panguipulli, de una magnitud de 3.8.
El fuego se inició por la caída de rayos en el Parque Nacional Villarica. Las condiciones climáticas favorecen la propagación del fuego.
Se trata del primero que fue colocado ayer. Se mantendrán solo los ubicados en ambas manos de la Avenida Koessler, por precaución, frente al ingreso al camping del Automóvil Club Argentino.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.