
Ultimátum de Expreso Los Andes al Ejecutivo Municipal - INFORMACIÓN ACTUALIZADA
De no regularizar las cuentas, suspenderán el servicio urbano de pasajeros a partir de esta noche, a las cero horas del martes 27 de febrero. (ACTUALIZACION 17.30 HS)
El fuego se inició por la caída de rayos en el Parque Nacional Villarica. Las condiciones climáticas favorecen la propagación del fuego.
ÚLTIMO MOMENTO13/02/2021
Redacción NA
Según informó la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se encuentra activo el incendio forestal denominado “Parque Nacional Villarrica 1”, el cual consume una superficie por confirmar de 0,2 hectáreas de bosque nativo en la comuna de Curarrehue. Reporte surge del Sistema de Información Digital para Control de Operaciones (SIDCO).
El fuego comenzó debido a la caída de un rayo en el Parque Nacional Villarrica, más exactamente en el sector Puesco. Por el momento el fuego no avanza, pero debido a las condiciones climáticas actuales y a la topografía, se estima que se propague.
La declaración de la Alerta Roja permite la movilización de los recursos necesarios y disponibles, así como el apoyo adicional a lo ya desplegado por el Sistema Nacional de Protección Civil. De esta manera, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del incendio.


De no regularizar las cuentas, suspenderán el servicio urbano de pasajeros a partir de esta noche, a las cero horas del martes 27 de febrero. (ACTUALIZACION 17.30 HS)

En la tarde del martes dieron el ultimátum para cobrar sus haberes, esperarán hasta las 0 hs. del jueves, de no resolverse comenzarían las medidas de fuerza.

La joven sanmartinense salió de su casa el sábado y su familia aún no tiene noticias de su paradero. El domingo se realizó la denuncia por desaparición.

El Intendente Corazini comprometió una reunión para este miércoles. Allí tratarán el pedido de las familias de acceso a la tierra.

Entre las 5 de la mañana y las 11 hubo nueve temblores en el país vecino. Tres de ellos en la cercana Panguipulli, de una magnitud de 3.8.

Se trata del primero que fue colocado ayer. Se mantendrán solo los ubicados en ambas manos de la Avenida Koessler, por precaución, frente al ingreso al camping del Automóvil Club Argentino.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

Una cuadrilla del Parque Nacional Lanín asistió a una excursionista con lesión de cadera y la trasladó en camilla hasta el hospital Ramón Carrillo. El operativo activó protocolos de emergencia y recordó medidas clave para salir a la montaña.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.