
Junín de los Andes será sede del Encuentro Nacional de Turismo Religioso
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
Vecinos cortan el puente del río Curruhue desde las ocho de la mañana. Reclaman respuesta a su situación de vivienda. Ayer hubo incidentes.
Región - Junín de los Andes15/02/2021En el lugar se encuentran familias de la toma Diego Maradona de la ciudad cordillerana. Éstas habían iniciado la medida de fuerza el domingo al mediodía y se extendió hasta la tarde. Durante la jornada, hubo disturbios cuando una camioneta atropelló el piquete y apaleo a manifestantes.
En la jornada de hoy, desde las ocho de la mañana volvieron a instalarse, pero de manera más ordenada. Ahora sólo está interrumpida una de las manos, por lo que se puede transitar, pero con demoras.
Los manifestantes reclaman una respuesta a su situación habitacional. En la Toma viven alrededor de 400 familias.
En la jornada del domingo hubo un acuerdo con el Municipio, lo que permitió que una parte del corte se dispersara. Pero otro grupo fue el que se acercó al puente y continuó con el piquete. Éste es el mismo que hoy continúa con la medida.
Por su parte, el Intendente de Junín Carlos Corazini planteó que “se trata de un grupo de 12 familias conformada por personas que vinieron de Cutral Co, otras de Santa Fe y otras familias que bajaron de la zona rural de distintos parajes de las comunidades".
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
El Cuerpo de Guardafaunas y la Red “Ñacurutú” siguen de cerca el estado de salud de este ejemplar, que encontraron débil en la Ruta 23, a 20 kilómetros de la localidad neuquina.
La tradicional celebración de Junín de los Andes fue suspendida en febrero a causa de los incendios. Los organizadores anunciaron la fecha de reprogramación y el cronograma del evento.
En menos de una semana, personal del EPEN y del municipio terminaron la primera etapa de un proyecto que implica la instalación de tres subestaciones. Se invirtieron más de 500 millones de pesos.
La obra de suministro de energía eléctrica y alumbrado público, estiman que estará lista en tiempo récord, para el sábado 15 de febrero, finalizada en una etapa inicial para abastecer a los primeros 100 lotes.
La Municipalidad anunció la cancelación de los festejos por los 142 años debido a la emergencia por los incendios en el Departamento Huiliches. "Nuestra prioridad es asistir a las familias afectadas", expresó el intendente Luis Madueño.
Personal de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes estaba realizando patrullajes preventivos cuando actuaron ante esta situación.
El Concejo Deliberante aprobó una nueva ordenanza que extiende el alcance del sistema de padrinazgo, incorporando no sólo a los espacios verdes, sino también a miradores y sitios de valor turístico.
El gobernador presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Invitada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres expuso sobre el impacto de las fiestas populares en el desarrollo local.