
El 2° Encuentro Literario de Junín de los Andes promete un fin de semana lleno de palabras y creatividad
El 28 y 29 de junio en la Casa de la Cultura, escritores compartirán sus obras y experiencias.
Vecinos cortan el puente del río Curruhue desde las ocho de la mañana. Reclaman respuesta a su situación de vivienda. Ayer hubo incidentes.
Junín de los Andes15/02/2021En el lugar se encuentran familias de la toma Diego Maradona de la ciudad cordillerana. Éstas habían iniciado la medida de fuerza el domingo al mediodía y se extendió hasta la tarde. Durante la jornada, hubo disturbios cuando una camioneta atropelló el piquete y apaleo a manifestantes.
En la jornada de hoy, desde las ocho de la mañana volvieron a instalarse, pero de manera más ordenada. Ahora sólo está interrumpida una de las manos, por lo que se puede transitar, pero con demoras.
Los manifestantes reclaman una respuesta a su situación habitacional. En la Toma viven alrededor de 400 familias.
En la jornada del domingo hubo un acuerdo con el Municipio, lo que permitió que una parte del corte se dispersara. Pero otro grupo fue el que se acercó al puente y continuó con el piquete. Éste es el mismo que hoy continúa con la medida.
Por su parte, el Intendente de Junín Carlos Corazini planteó que “se trata de un grupo de 12 familias conformada por personas que vinieron de Cutral Co, otras de Santa Fe y otras familias que bajaron de la zona rural de distintos parajes de las comunidades".
El 28 y 29 de junio en la Casa de la Cultura, escritores compartirán sus obras y experiencias.
El Gobierno de la provincia de Neuquén invita a participar en una valiosa jornada de formación destinada a la comunidad.
Representantes de entidades locales participaron en una jornada colaborativa orientada a optimizar la gestión organizacional y promover la sostenibilidad de sus actividades.
Ante la urgente necesidad de acceso al agua potable y tras gestiones impulsadas por la Secretaría de Familia, el intendente Madueño dispuso la realización de trabajos para conectar estos lotes a la red de servicio.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
El Cuerpo de Guardafaunas y la Red “Ñacurutú” siguen de cerca el estado de salud de este ejemplar, que encontraron débil en la Ruta 23, a 20 kilómetros de la localidad neuquina.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.