
Figueroa recorrió la Exposición de Bovinos y el Remate Anual de Reproductores
El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.
Vecinos cortan el puente del río Curruhue desde las ocho de la mañana. Reclaman respuesta a su situación de vivienda. Ayer hubo incidentes.
Junín de los Andes15/02/2021
Redacción NA
En el lugar se encuentran familias de la toma Diego Maradona de la ciudad cordillerana. Éstas habían iniciado la medida de fuerza el domingo al mediodía y se extendió hasta la tarde. Durante la jornada, hubo disturbios cuando una camioneta atropelló el piquete y apaleo a manifestantes.
En la jornada de hoy, desde las ocho de la mañana volvieron a instalarse, pero de manera más ordenada. Ahora sólo está interrumpida una de las manos, por lo que se puede transitar, pero con demoras.
Los manifestantes reclaman una respuesta a su situación habitacional. En la Toma viven alrededor de 400 familias.
En la jornada del domingo hubo un acuerdo con el Municipio, lo que permitió que una parte del corte se dispersara. Pero otro grupo fue el que se acercó al puente y continuó con el piquete. Éste es el mismo que hoy continúa con la medida.
Por su parte, el Intendente de Junín Carlos Corazini planteó que “se trata de un grupo de 12 familias conformada por personas que vinieron de Cutral Co, otras de Santa Fe y otras familias que bajaron de la zona rural de distintos parajes de las comunidades".

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.

La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.

La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.

El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.

Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una modificación a la Ordenanza 13390/2021, que incorpora la creación del PIFATT.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".