
Ultimátum de Expreso Los Andes al Ejecutivo Municipal - INFORMACIÓN ACTUALIZADA
De no regularizar las cuentas, suspenderán el servicio urbano de pasajeros a partir de esta noche, a las cero horas del martes 27 de febrero. (ACTUALIZACION 17.30 HS)
Entre las 5 de la mañana y las 11 hubo nueve temblores en el país vecino. Tres de ellos en la cercana Panguipulli, de una magnitud de 3.8.
ÚLTIMO MOMENTO14/02/2021Hoy hubo un nuevo terremoto en el país trasandino, el cual fue percibido en San Martín y otras ciudades cordilleranas neuquinas. No fue tan fuerte como el de la semana pasada, pero causó susto y revuelo en las redes.
Según el servicio de sismología de Chile, entre las 5:19 y las 11:01. Se registraron nueve temblores, de los cuales cuatro fueron en el norte y cinco en la región de los lagos. De estos, dos fueron a 100 kilómetros de Valdivia y tuvo epicentro sobre el mar. No hubo alarma de tsunami, ya que su magnitud fue de 3.2 y 3.6 en la escala de Mercalli.
Por su parte, los que se sintieron en la región fueron en la zona de Panguipulli, epicentro del temblor que asustó a los sanmartinenses la semana pasada. Allí hubo tres, uno a las 5:19, otro a las 5:35 y finalmente el más intenso a las 8:51. Este último tuvo una magnitud de 3.8 en la escala de Mercalli.
De no regularizar las cuentas, suspenderán el servicio urbano de pasajeros a partir de esta noche, a las cero horas del martes 27 de febrero. (ACTUALIZACION 17.30 HS)
En la tarde del martes dieron el ultimátum para cobrar sus haberes, esperarán hasta las 0 hs. del jueves, de no resolverse comenzarían las medidas de fuerza.
La joven sanmartinense salió de su casa el sábado y su familia aún no tiene noticias de su paradero. El domingo se realizó la denuncia por desaparición.
El Intendente Corazini comprometió una reunión para este miércoles. Allí tratarán el pedido de las familias de acceso a la tierra.
El fuego se inició por la caída de rayos en el Parque Nacional Villarica. Las condiciones climáticas favorecen la propagación del fuego.
Se trata del primero que fue colocado ayer. Se mantendrán solo los ubicados en ambas manos de la Avenida Koessler, por precaución, frente al ingreso al camping del Automóvil Club Argentino.
En la programación también aparecen Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Habrá más de 65 vuelos semanales en la provincia.
Este beneficio será aplicado por el EPEN desde la facturación que se emita durante junio, correspondiente a los consumos residenciales de mayo hasta la culminación del período invernal 2025, en agosto.
El nuevo concesionario del centro de esquí y el complejo obtendrá un contrato por 25 años, con opción a prórroga por 5 años más.
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento.
Personal de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes estaba realizando patrullajes preventivos cuando actuaron ante esta situación.