
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Son parte del equipo de profesionales itinerantes enviado por el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Los médicos intensivistas, kinesiólogos y enfermeros se sumarán para incrementar a 16 las camas de la Unidad de Terapia Intensiva, y así fortalecer el polo sur.
Salud17/11/2020El gobernador Omar Gutiérrez anunció la llegada de 17 nuevos profesionales para reforzar el sistema de salud neuquino. Seis de esos trabajadores de la salud continuará con la tarea que ya se viene realizando en el hospital de Zapala, mientras que los restantes se incorporarán a la clínica Chapelco de San Martín de los Andes. En ambos casos, los médicos intensivistas, kinesiólogos y enfermeros se sumarán a las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de dichos establecimientos sanitarios con el fin de fortalecer el polo centro y el polo sur, respectivamente.
En el caso del hospital de Zapala, la incorporación de estos trabajadores permitirá continuar con la labor desarrollada en el lugar y mantener la cantidad de camas UTI ampliadas previamente. En la Clínica Chapelco, en cambio, tiene por objetivo incrementar las camas UTI a 16.
El gobernador Omar Gutiérrez reiteró su agradecimiento “al gobierno de la provincia de Buenos Aires y a las autoridades nacionales por el envío de estos profesionales, que es posible por la disminución de contagios en el AMBA”.
“Este nuevo arribo de profesionales forma parte de ese trabajo articulado y mancomunado que iniciamos allá por mediados de marzo, conjugando los sectores público y privado en un único sistema de salud, y trabajando de manera transversal con todos los estamentos del Estado, municipios, otras provincias y el gobierno nacional para combatir la pandemia”, sostuvo.
“De manera personal he trabajado estas últimas semanas en cada una de las localidades que tuvieron que afrontar nuevas dificultades frente a la pandemia, relevando las necesidades en el terreno en Chos Malal, Zapala, Rincón de los Sauces, Añelo y Villa La Angostura, entre otras. Y seguiremos que este trabajo recorriendo toda la provincia, para no bajar la guardia frente a este enemigo invisible, silencioso y traicionero”, agregó el mandatario.
La estrategia planteada por el ministerio de Salud de la provincia del Neuquén es trabajar de manera articulada tanto con el sector público de salud como el privado para optimizar el equipamiento y el recurso humano en las distintas zonas sanitarias. Por eso hay tres polos de atención provincial para pacientes de alta complejidad: uno en la zona Metropolitana, otro en las localidades de Zapala y Cutral Co y el tercero en nuestra ciudad.
En cuanto a esta incorporación de personal de salud, la ministra de Salud, Andrea Peve, resaltó que esta articulación resulta fundamental para sostener las acciones desplegadas en la provincia, tendientes al fortalecimiento de la atención de pacientes de alta complejidad. En este sentido, Peve agradeció a las autoridades del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires por el acompañamiento.
Los profesionales voluntarios forman parte de la cartera sanitaria provincial bonaerense y constituyen grupos de refuerzo que se envían a distintas jurisdicciones del país con el fin de hacerle frente a la pandemia. En esta ocasión, estos equipos temporales y rotativos se irán incorporando a los hospitales de la provincia de acuerdo a las distintas necesidades.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.